Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Como desde siempre he sido reacio a levantar pesos o manipular herramientas, pero sé leer, escribir y hablar, he acabado trabajando (es un decir) en medios de comunicación escritos y radiofónicos. Creo que la comunicación y la cocina tienen muchas cosas en común: por ejemplo ambas necesitan emisores y receptores, y tienen una metodología parecida, una suerte de sintaxis y de morfología que deben ser aplicadas. Cocino habitualmente en casa y mi último descubrimiento ha sido comprobar que recoger y limpiar utensilios mientras preparo la comida es muy bueno: ha cambiado mi vida, de hecho. Buen provecho a todos.

72 horas

Ancelotti, en la sala de prensa del Real Madrid

Juan José Fernández Palomo

0

Nos recomiendan desde la Unión Europea (ese oxímoron geopolítico) que nos “procuremos” un kit de supervivencia para que podamos resistir a tres días de cualquier cosa que suceda. Eso no lo han dejado muy claro, o bien lo han dejado muy laxo: puede ser un tren de danas, un terremoto de entrante con su tsunami de primer plato y su devastación de postre, una nevada glaciar un especial en bucle de Máster Chef o, incluso, una guerra “preventiva” o invasión o intervención exterior o lo que sea.

Creo que, por pudor, la Unión Europea, no habla de llegadas alienígenas; pero yo sí que también las tengo en cuenta. De hecho, las contemplo desde hace años y en mi labor como periodista siempre he preguntado por esta posible circunstancia cada vez que hay una rueda de prensa después de una reunión interinstitucional de juntas de seguridad antes de Semana Santa o Feria. Por si acaso hay previsto un protocolo. Nunca obtuve una respuesta clara, por cierto. Y, además, creí sentir que se tomaban esa pregunta un poquito a cachondeo.

En otras latitudes eso lleva muchos años haciéndose. Por ejemplo, cuando yo era un niño japonés, en el cole, cada semana, teníamos una asignatura de “simulacro” y nos poníamos a cuatro patas debajo del pupitre y evacuábamos el edificio con orden. Normal, Japón lleva muchos años sufriendo catástrofes naturales e industriales y, para colmo, tienen en la memoria la agresión exterior de dos bombas muy tochas.

En fin, yo, disciplinado, ya tengo mi kit de supervivencia. Está, más o menos, compuesto así:

  • 2 latas de callos “Louriño” (relación calidad-precio imbatible).
  • Un tetabrick de cinco litros de “Fino Parlamento”, de Montemayor.
  • 3 rollos de papel higiénico doble capa.
  • Un preservativo (en tres días de caos y desazón puede surgir la solidaridad e incluso el amor entre vecinos y vecinas)
  • Un cubo de Rubick aún sin solucionar (a lo mejor es el momento de completarlo)
  • Si las usas, unas gafas de repuesto (no deberías perderte nada de estos momentos históricos).
  • 3 sobres de jamón del bueno loncheado y envasado al vacío (nadie en su sano juicio ha dicho que eso este mal en cualquier circunstancia).
  • Y luego ya, si acaso, lo de la linterna, la navaja multiusos, un revolver y dos cargadores y una radio a pilas por si hay carrusel deportivo en cualquier latitud del planeta.

Por cierto, hablando de fútbol, Carlo Ancelotti, entrenador de nuestro Real Madrid (el realmadrid es patrimonio de la humanidad sin declaración de la UNESCO ni pollas), ha dicho que su equipo no jugará si no pasan 72 horas desde su partido anterior.

Vaya. También ese es un kit preventivo para evitar que en, al menos, durante tres días no se cometan robos o tropelías varias.

Qué bien. Entre unas cosas y otras, trabajamos para hacer un mundo más seguro.

Sobre este blog

Como desde siempre he sido reacio a levantar pesos o manipular herramientas, pero sé leer, escribir y hablar, he acabado trabajando (es un decir) en medios de comunicación escritos y radiofónicos. Creo que la comunicación y la cocina tienen muchas cosas en común: por ejemplo ambas necesitan emisores y receptores, y tienen una metodología parecida, una suerte de sintaxis y de morfología que deben ser aplicadas. Cocino habitualmente en casa y mi último descubrimiento ha sido comprobar que recoger y limpiar utensilios mientras preparo la comida es muy bueno: ha cambiado mi vida, de hecho. Buen provecho a todos.

Etiquetas
He visto un error
stats