Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Consultor financiero en ahorro-inversión y financiación, ayudo a mejorar las finanzas de las personas y de las empresas. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (ETEA). Asociado a €FPA España (European Financial Planning Association ). Entusiasmado en compartir ideas básicas sobre Educación Financiera y finanzas personales para que nuestra vida financiera nos resulte más fácil. Amplia experiencia de más de 25 años en diferentes entidades bancarias en dirección, financiación y Banca privada.

¿Ventajas de comprar una vivienda?

Firma del contrato de compra de una vivienda | FREEPIK

Javier León

26 de febrero de 2025 20:03 h

0

Quizás estés, en este 2025, planteando la posibilidad de adquirir una vivienda que será tu hogar.

La realidad es que la cuota de una hipoteca hoy, puede ser más baja que el alquiler de una vivienda.

Un ejemplo, el alquiler de un piso en zona cercana al centro de unos 80 metros cuadrados en Córdoba puede rondar los 800 euros.

Ese mismo piso, su precio de venta puede estar sobre los 180.000€, según una popular web inmobiliaria.

La cuota de una hipoteca para un importe de 144.000€, el 80% de 180.000€, a un plazo de 30 años sería de unos 570€ al mes.

La compra de una vivienda es la decisión financiera más importante que tomaremos en nuestra vida.

Cierto es que necesitaremos contar con un ahorro previo para poder adquirir nuestra vivienda, aunque según nuestras circunstancias personales y laborables podríamos financiar más del 80% del precio de la vivienda.

¿Qué ventajas y desventajas puede conllevar la compra una vivienda para vivir?

Dependerán de tus circunstancias y expectativas personales y laborables, no todos tenemos las mismas circunstancias.

Reflexiona, ¿dónde te ves dentro de 5 años?

Si vas a solicitar una hipoteca, lo primero en lo que deberíamos pensar es en la siguiente cuestión:

¿Cuánto puedo pagar todos los meses?

Es decir, ¿con mis ingresos actuales y futuros tengo capacidad económica de poder hacer frente todos los meses al pago de una cuota hipotecaria durante “x” años?

Nuestra capacidad de pago nos debería establecer, en cierto modo, el precio de compra de nuestra vivienda.

Tendremos que saber que vamos a tener unos gastos adicionales al precio de adquisición de la vivienda: gastos de notaría, registro, impuestos, etc.

La principal ventaja de comprar puede ser que se adquiere un bien inmueble en propiedad, adquieres patrimonio que podrás hacer liquido en un futuro y que te puede ayudar en tu vejez.

Tu dinero irá a tu vivienda y no a pagar con tu alquiler la hipoteca del propietario del piso.

No todo van a ser ventajas, también es oportuno reflexionar sobre ciertos inconvenientes que pueden conllevar la compra de una vivienda.

Necesitaremos contar con un ahorro previo, un “sacrificio” durante unos años para ahorrar.

Nos va a limitar nuestra capacidad de realizar otros gastos, menor capacidad de consumir.

Tendremos unos gastos vinculados a la vivienda como puedan ser el Impuesto de Bienes Inmuebles, el pago de la cuota de la Comunidad de Vecinos, seguro de la vivienda, luz, agua, etc.

Habría que pensar en la limitación en nuestro desarrollo profesional y familiar ya que nos “atamos” a un lugar concreto donde vivir durante un período largo de nuestra vida.

Los últimos años nos han enseñado lo difícil que es vender una vivienda cuando más necesidad tenemos de vender a un precio razonable.

La compra definitiva de nuestra vivienda debería realizarse en el momento que el que hayamos alcanzado nuestra estabilidad familiar y profesional.

La decisión de comprar una vivienda es una decisión muy personal, quizás la mayor inversión financiera que hagamos en nuestra vida.

Sobre este blog

Consultor financiero en ahorro-inversión y financiación, ayudo a mejorar las finanzas de las personas y de las empresas. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (ETEA). Asociado a €FPA España (European Financial Planning Association ). Entusiasmado en compartir ideas básicas sobre Educación Financiera y finanzas personales para que nuestra vida financiera nos resulte más fácil. Amplia experiencia de más de 25 años en diferentes entidades bancarias en dirección, financiación y Banca privada.

Autores

Etiquetas
He visto un error
stats