Música de cine: de María Callas a Led Zeppelin

Un fin de semana de mucho cine, con música en su interior. Así es, entre los protagonistas de la cartelera que se estrena a partir de este viernes, 7 de febrero, lucen dos nombres propios en clave de la historia musical. Y de dos géneros muy distintos, también en forma y fondo. Pero además de ello, habrá comedia, acción, thriller y algo de animación. El séptimo arte afronta una nueva semana abierta a todos los públicos; a todos los gustos e intereses.
El chileno Pablo Larraín (El Conde) es el encargado de contar una pequeña parte de la historia de María Callas, en una producción muy internacional, con sello italiano en su financiación, y a su vez con un reparto encabezado por la archiconocida Angelina Jolie (Sr. y Sra. Smith), encargada de dar vida a la artista, y a la que se unen otros como Pierfrancesco Favino (Guerra Mundial Z), Alba Rohrwacher (Perfectos desconocidos) o Kodi Smit-McPhee (La carretera).
La obra cuenta la tumultuosa, bella y trágica historia de la vida de la cantante de ópera más importante del mundo, revivida y reimaginada durante sus últimos días en el París de los años setenta.
El toque cómico lo pone Potsy Ponciroli (Old Henry), que da un paso más en su aún breve trayectoria fílmica, con su apuesta más ambiciosa hasta la fecha. Llega a los cines con Fuera de la ley, cinta que se adentra en las vidas de Will y Terry, dos agentes de policía que se ven envueltos en un escandaloso crimen. Con el descubrimiento de un millón de dólares, los problemas se les multiplican. Los habitantes del pueblo, tan peculiares como codiciosos, también quieren adueñarse del botín. Todos ellos irán tomando una serie de decisiones cada vez más equivocadas y al margen de la ley que pondrán patas arriba a toda la hasta ahora pacífica comunidad.
Himesh Patel (Yesterday) y Joseph Gordon-Levitt (Origen) son los encargados de interpretar a los agentes de seguridad, contando a su vez con la presencia de Lily James (Baby driver) y Tim Blake Nelson (Minority Report).
Si el toque musical llegaba antes con una biografía llevada a la ficción, ahora lo hace con un documental sobre una de las bandas británicas de rock más influyentes de la historia, que no es poco. Bernard MacMahon dirige Becoming Led Zeppelin, un proyecto que dispone de un acceso sin precedentes a la banda, marcando la primera y única vez que el grupo ha participado en un documental en 50 años.
Damos paso ahora al thriller, el drama, la venganza y el espionaje con La red fantasma, la primera película del francés Jonathan Millet, quien escribe y dirige. Un reparto, igualmente, por descubrir para el gran público, con Adam Bessa (Tyler Rake 2) a la cabeza, junto a Tawfeek Barhom (La primera profecía) o Julia Franz Richter (Ondina. Un amor para siempre).
Hamid, un profesor sirio en el exilio, forma parte de un grupo secreto que persigue a los dirigentes fugitivos del régimen. Su misión le lleva a Francia tras la pista de su antiguo torturador. La venganza con la que lleva años obsesionado está a un solo paso.
Finalmente, los más pequeños podrán disfrutar también con Finnick. Un monstruo en cada casa, del ruso Denis Chernov. Y es que no mucha gente sabe que en las casas hay Finns, criaturas peludas que velan por el hogar. Finnick es un joven Finn que, en lugar de cuidar la casa, pasa su tiempo gastando bromas a los habitantes. Esto hace que ninguna familia quiera quedarse en su hogar por mucho tiempo. Sin embargo, todo cambia cuando una nueva familia llega, y los trucos de Finnick no parecen afectarles en absoluto.
Tienes los horarios y entradas de estos estrenos y de toda la cartelera aquí.
0