Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Córdoba acogerá el reestreno remasterizado de la mítica película-concierto de Pink Floyd en Pompeya

'Pink Floyd - Live at Pompeii'.

Juan Velasco

6 de abril de 2025 21:03 h

0

Es uno de los conciertos más emblemáticos de la historia del rock y, también, el que menos público tuvo: cero asistentes. Hablamos del directo que la emblemática banda Pink Floyd ofreció y grabó en las ruinas de la ciudad romana de Pompeya, Italia, y que después se estrenó como película en la cúspide de su fama.

Pink Floyd At Pompeii - MCMLXXII no solo se convirtió en un testimonio único de la banda británica, sino en una de las joyas del rockumental, que es como se conoce al género de películas centradas en la música rock y popular que tanto éxito tiene últimamente, en buena parte por su exposición en las distintas plataformas de streaming.

Curiosamente, ninguna de estas ofrecía esta joya, rodada por el director Adrian Maben, y estrenada en 1972, casi como un anti-Woodstock (el documental de Michael Wadleigh, estrenado en 1970 era justo lo contrario; aquí no habría ninguna imagen del público capaz de robar el protagonismo a los músicos). La película pronto adquirió estatus de culto, y ahora ha sido restaurada, ofreciendo la posibilidad de escuchar por primera vez la música de Pink Floyd en el sistema 5.1/Dobly Atmos, tras un trabajo del que se ha encargado el músico Steven Wilson (Porcupine Tree, No-Man).

A los cines españoles llegará el 24 de abril, con una versión mejorada de imágenes 4K -pensada para disfrutarse en salas IMAX-. Toda esta restauración ha sido posible gracias al descubrimiento del negativo original de 35mm de 1972, por lo que la película incluye las interpretaciones que hicieron de algunas de las canciones más vanguardistas de su discografía: A Saucerful Of Secrets, One Of These Days y Set The Controls For The Heart Of The Sun, combinando el montaje original de 60 minutos de la actuación con los segmentos adicionales del documental de los estudios Abbey Road filmados poco después.

El reestreno del film se podrá ver en Córdoba, ya que los cines del Tablero han programado un pase especial para el 24 de abril a las 20:00. Las entradas ya se pueden sacar en la web de Cinesur o en taquilla.

Etiquetas
He visto un error
stats