Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La cibercriminalidad se dispara en Córdoba, con 24 delitos denunciados al día

Guardia Civil investiga delitos de estafa por internet.

Carmen Reina

0

La cibercriminalidad se ha disparado en la provincia de Córdoba este año, con un incremento del casi el 30% en el primer trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo del año anterior. En números globales, se han contabilizado un total de 2.196 de infracciones penales cometidas por internet, lo que supone un 28,9% más que en el primer trimestre del año pasado y se traduce en algo más de 24 ciberdelitos denunciados cada día en Córdoba.

Los datos, publicados en el Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior y consultados por Cordópolis, señalan que entre enero y marzo de este año se han denunciado casi medio millar más de delitos cometidos por internet que en ese periodo del año anterior -2.196 frente a los 1.704 del primer trimestres de 2023-.

Desgranando el tipo de delito informático cometido, destaca que se han producido 1.950 estafas por internet, un 32,5% más que el año pasado, cuando se contabilizaron 1.472. El resto de ciberdelitos suman 246.

Otros delitos: también suben los delitos contra la libertad sexual

En la estadística del Ministerio del Interior sobre la criminalidad en la provincia de Córdoba durante el primer trimestre del año también destaca la subida de un 20,4% de los delitos contra la libertad sexual. Se denunciaron 59 en esos tres meses, de los que 9 fueron agresiones sexuales con penetración.

El global de delitos de “criminalidad convencional” -no cometidos por internet- ascendió a 5.876, destacando 1.628 hurtos, una cifra similar a la del mismo periodo del año anterior. Las sustraciones de vehículos aumentaron un 54%, con 77 de estos delitos denunciados entre enero y marzo en la provincia de Córdoba.

Otros delitos denunciados fueron los de lesiones y riñas tumultuarias -que sumaron 86-, mientras que los robos con violencia e intimidaciónn fueron 95, bajando respecto a los 103 del año pasado. Asimismo, se registraron 331 robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, un 7% menos que los 356 del año pasado.

Los delitos denunciados de tráfico de drogas fueron 35 en estos tres meses. Por último, la estadística oficial de criminalidad del primer trimestre de este año refleja que entre enero y marzo no se han producido homicidios ni secuestros en la provincia de Córdoba.

Etiquetas
stats