Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

J. M. Ayala / Rafael Ávalos

7 de marzo de 2025 12:18 h

0

Desde primera hora de la mañana permanecían abiertas sus puertas. Sucedía, según marca la tradición, como cada primer viernes de marzo. Esta vez, por cierto, coincidía con el primero de Cuaresma también. Lo cierto es que la iglesia de Nuestra Señora de Gracia, conocida como Trinitarios, se dispuso a acoger a cientos de devotos de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado. Fue con motivo de su besapiés, que se recuperó el pasado año tras varios de veneración sin contacto tras la pandemia de Covid-19.

El ’Señor de Córdoba’, como es reconocido por el histórico fervor popular en la ciudad, permaneció en el altar mayor del templo. La talla de Fernando Díaz de Pacheco (1713) lució la llamada túnica de Medinaceli, quizá la más significativa de su ajuar. Es la prenda de cola de terciopelo morado con motivos florales realizada por las Adoratrices en 1968. Por otro lado, fue expuesto en la peana de carrete que formó parte antaño de su paso cada Domingo de Ramos.

Con inicio a las 7:30, la corporación del Rescatado configuró el besapiés con duración hasta las 20:30 con interrupciones por los cultos habituales del templo. Y en previsión de que a las 21:00 celebrará su Fiesta de Regla. Pero no es la del ‘Señor de Córdoba’ la única imagen que este viernes, primero de marzo y de Cuaresma, se estableció a la devoción de fieles y cofrades en general. En el barrio de San Lorenzo, el acto se repitió con el Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas parroquia que le da nombre.

Y entre Trinitarios y el fernandino templo también fue expuesto en besamanos Nuestro Padre Jesús, Divino Salvador, en su Prendimiento en el santuario de María Auxiliadora. A veneración se dispusieron también Nuestro Padre Jesús de las Penas en San Andrés Apóstol y Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en San Vicente Ferrer. Mientras, otras hermandades continúan con sus cultos. Difícil será por la noche que puedan producirse en la calle los Vía Crucis de La O, Buena Muerte y Sangre de El Higuerón.

Etiquetas
Etiquetas
He visto un error
stats