Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El único colegio de Las Palmeras recibe menos de 50 matrículas al término del plazo

Colegio Pedagogo García Navarro en el barrio de Miralbaida - Palmeras

Juan Velasco

0

El Colegio Pedagogo Navarro, el único centro que estará abierto el próximo curso en Las Palmeras, el barrio cordobés que presenta mayores índices de fracaso escolar de la Unión Europea, ha cerrado el plazo de matriculación con un total de 49 solicitudes, según fuentes oficiales.

Es el dato que ofreció hace dos semanas el delegado de Desarrollo Educativo y FP de la Junta, José Francisco Viso, quien, no obstante, se mostró confiado en que el proceso concluiría con más de medio centenar de alumnos matriculados en el Pedagogo Navarro, el que el próximo curso será el único colegio de Las Palmeras, después de que la Junta de Andalucía decidiera unificar en este centro a todos los alumnos del Colegio Duque de Rivas y el Alfonso Churruca, que se cerrarán en las próximas semanas.

Finalmente, al término del plazo oficial -que culminó el 10 de junio para los padres y el 12 para los colegios-, no se ha podido superar el medio centenar de matrículas. El martes había 48 inscripciones, que finalmente desde la Delegación de Desarrollo Educativo amplían a 49 (aunque siguen sin aparecer oficialmente en la plataforma esta última inscripción). Igualmente, en la Junta se muestran confiados en que, “como suele ocurrir en otros centros, ese número aumentará a lo largo del mes de junio”.

Fue el propio Viso el que, en calidad de delegado de Desarrollo Educativo, asumió la decisión de unificar a todo el alumnado en un mismo centro y cerrar los otros dos colegios. Cuando justificó esa decisión, el propio delegado facilitó los datos de alumnos en el curso 2023-2024 en los tres colegios de este barrio: El Colegio Duque de Rivas suma 21 matrículas, el Colegio Pedagogo García Navarro 22, y el Colegio Alfonso Churruca, el más alejado del barrio de Las Palmeras, un total de 36 matrículas. En total, 79 niños.

Hace dos semanas, sin embargo, el delegado redujo la cifra de alumnos en curso a 67 y justificó que no se lograra el mismo número en que hay libertad para escoger centro escolar, al tiempo que defendía la decisión tomada al haber obtenido el respaldo de la comunidad educativa del barrio. No así de los vecinos, que ya alertaron, al inicio del proceso de escolarización, de que los datos de escolarización en el Pedagogo García Navarro iban a quedar “muy lejos de lo que en Delegación tenían calculado”.

“Consideramos que con esta decisión la Delegación Provincial de Educación de Córdoba y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía se han pegado un tiro en el pie, máxime cuando no ha contado para ello con la opinión ni del vecindario, ni de la comunidad educativa, sino que lo único que hicieron fue trasladarnos una relación de hechos consumados: el cierre de dos colegios públicos del distrito Poniente Norte, uno de ellos el más arraigado en el barrio de Las Palmeras que las familias sentimos como nuestro, el CEIP Duque de Rivas. Por ello, y por no salirle las cuentas a la Administración educativa, solo nos queda darles un suspenso en sumar”, señaló entonces Luis Maya, presidente de la Asociación Vecinal Unión y Esperanza de Las Palmeras.

El delegado territorial, por su parte, ha defendido que la decisión de reagrupar a los niños en un único colegio es “lo que Las Palmeras necesitaba”, y ha añadido que la prueba es que el propio profesorado “lo certificó mayoritariamente”, optando por quedarse trabajando en el nuevo centro a pesar de que este mismo curso se ha producido el mayor concurso de traslados de los últimos años, al que podrían haber optado con condiciones muy ventajosas.

Etiquetas
stats