Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana
Sobre este blog

Crecí en los 70 bajo la influencia de la Señorita Pepis, un set de maquillaje para niñas del que arranca un amor interminable por el rojo de labios y el khol enmarcando la mirada. Las tendencias y la moda, la cosmética y el sublime arte del perfume me interesan con una pasión que solamente los adictos sabemos reconocer. Y sí, somos cientos de miles de personas -por cierto, muy distintas en edad y características sociales- para quienes la moda es una motivación, un bálsamo, un acicate, un exquisito pasatiempo. Ahora que Internet y las redes sociales han incendiado el mundo con la revolución fashionista, por qué no echar más leña al fuego desde las páginas de CORDÓPOLIS.

Gafas

Gafas de IA, monturas y paleta ROXA de ND

Ana Fernández

28 de febrero de 2025 20:09 h

0

¡Mirad qué barbaridades dicta Trump en USA!: inhumanas deportaciones de personas, despidos por correo electrónico en agencias federales que se ocupan de la salud pública o de la integración, señalados por Mr. Musk, el tío multimillonario con gorra.

¡Mirad qué palmeros de la ultraderecha rindiendo pleitesía al emperador! ¿Dónde se esconderán estos halagadores cuando la producción del heroico agro español sufra un muy serio castigo del Nerón de los aranceles? Culparán a lo que sea, siempre que sea de distinta cuerda a la propia, ese despropósito organizado global para la injusticia y la aniquilación (DOGIA).

Y sí, mirad: Trump ha eliminado el español de la página de la Casa Blanca mientras llegan testimonios de que quienes persiguen a migrantes hispanos insultan el idioma de Cervantes y Juana Inés de la Cruz, de más de 600 millones de hispanohablantes. Además al gobierno de Milei se le gripó por enésima vez la empatía, al no borrar palabras, ya enterradas, como “débil mental”, etc., sobre la diversidad de capacidades (se disculpó finalmente, lo que no deroga ni la motosierra ni los retrocesos en derechos).

Me froto los párpados con la yema de los dedos: no creo o no quiero creer lo que veo. ¡Qué días, semanas, mes horribilis llevamos desde la inauguración de la presidencia Trump! (No usaré más exclamaciones en adelante; el texto todo sea quizás del tono indignado y no es acaso para menos).

Caigo en la cuenta de que posiblemente andan mis ojos enfocando casi todo el tiempo a lo lejos y a lo alto, a los halcones, a los buitres, a los misiles… Cierto, que si estoy sobresaltada con las cosas de los Estados Unidos, por mucho que nos influyan, en otras importantes a lo mejor no me detengo, se me pasan, me las pierdo o no pongo a funcionar el indignómetro en el kilómetro cero, en las distancias medias y cortas.

No es posible distraerse. Hay que tener ojos para todo. Urgen las miradas a distancias múltiples. Quizás nos va la vida en ellas. Necesitamos gafas multifocales. Es decir, instrumentos de conciencia ciudadana y de solidaridad sin límites ni fechas de caducidad. Esos que te hacen preguntarte: ¿qué va a ser de la sanidad pública en tu pueblo, tu provincia, tu Andalucía, tu país, territorios comunitarios, comunes, de quienes nacieron aquí y de quienes llegan aquí?, ¿qué supone la ampliación de El Cabril?, ¿hay un plan factible para una ciudad urbanística y socialmente cohesionada en esta Córdoba tan extensa que crece y crece en obra nueva y no tanto en rehabilitación?, ¿por qué hay que blindar el futuro de las universidades públicas?, ¿de qué manera, desde lo local y hacia lo universal, es perfectamente posible salvarse de la ola de neoconservadurismo, machismos y ataques a la diversidad que pretenden arrasar las democracias tal y como las hemos ido construyendo?

Necesitamos, en fin, gafas de pluralidad multifocal para conducirnos por el mundo, para llevarlo a las metas que indique el bien común, no a las rapiñas, exterminios y expolios cuyas partituras ya han comenzado a sonar en este primer cuarto del siglo XXI. Una inmensa mayoría jamás dejará que nos engatusen los oídos.

Enfocar y hacer. Enfocar y hacer. Nunca desanimarnos. Unas buenas gafas y el color violeta de la diversidad del feminismo siempre ayudan. Para el cromatismo morado, lavanda o lila viene a cuento la paleta de sombras de ojos ROXA de ND, idealísima para las manifestaciones del 8M. Mas si solo andamos buscando diversidad de perspectivas ópticas, recomiendo encarecidamente asomarse a las gafas de Manu Sánchez, reconocido este 28F con la Medalla de Andalucía de Valores Humanos, en su antológica entrevista en eldiario.es.

Nota: Las menciones a marcas y productos no llevan aparejada ninguna contraprestación

Sobre este blog

Crecí en los 70 bajo la influencia de la Señorita Pepis, un set de maquillaje para niñas del que arranca un amor interminable por el rojo de labios y el khol enmarcando la mirada. Las tendencias y la moda, la cosmética y el sublime arte del perfume me interesan con una pasión que solamente los adictos sabemos reconocer. Y sí, somos cientos de miles de personas -por cierto, muy distintas en edad y características sociales- para quienes la moda es una motivación, un bálsamo, un acicate, un exquisito pasatiempo. Ahora que Internet y las redes sociales han incendiado el mundo con la revolución fashionista, por qué no echar más leña al fuego desde las páginas de CORDÓPOLIS.

Autores

Etiquetas
He visto un error
stats