Descubriendo Córdoba a través del tiempo: el Colegio Ferroviario apuesta por la educación activa

El Colegio Ferroviario de Córdoba ha desarrollado a lo largo del último mes el proyecto Córdoba en la Historia, una iniciativa de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que ha involucrado a todos los cursos, desde los más pequeños de Infantil hasta los estudiantes de 4º de la ESO. A través de una metodología activa y participativa, el alumnado ha explorado distintos períodos y figuras clave de la historia de la ciudad, convirtiéndose en protagonistas de su propio aprendizaje.
En Infantil, los niños han visitado monumentos como el Mausoleo de Puerta de Gallegos. También han estudiado conceptos como los mosaicos, la grafía árabe o los distintos ornamentos de las culturas que han pasado por Córdoba.
En Primer Ciclo de Primaria (1º y 2º), se ha trabajado en la evolución de las viviendas a lo largo de la historia y en la investigación de monumentos dedicados a figuras importantes como Séneca o Averroes. Los alumnos han representado sus hallazgos mediante diagramas de Venn.
En Segundo Ciclo de Primaria (3º y 4º), se ha realizado un recorrido teatral por la historia. Los estudiantes de 3º han representado desde el Paleolítico hasta la Edad Clásica, mientras que los de 4º han profundizado en la historia romana de Córdoba con un enfoque especial en Séneca.
En Tercer Ciclo de Primaria (5º y 6º), se ha trabajado desde la Edad Media hasta la Contemporánea. En 5º, además de personajes históricos, se ha estudiado la poesía medieval musulmana y se ha aprovechado para integrar contenidos de inglés. En 6º, los alumnos han analizado biografías de personajes históricos y aspectos económicos de la historia a través de juegos como pasapalabra y “Quién es quién”, con la participación de las familias.
En la ESO, se han llevado a cabo dramatizaciones sobre momentos y personajes históricos, guías turísticas en inglés y francés, trabajos sobre climatología con climogramas, y el rodaje de documentales sobre la Guerra de la Independencia y el papel de Córdoba en la Batalla de Bailén.
Con este enfoque interdisciplinar, el Colegio Ferroviario ha logrado que el alumnado no solo aprenda sobre la historia de su ciudad, sino que la viva, la cuestione y la comunique de manera creativa. El centro reafirma su compromiso con metodologías innovadoras que fomentan la curiosidad, la investigación y la autonomía de los estudiantes, demostrando que la enseñanza de la historia puede ser una experiencia emocionante y significativa.
0