Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Selección española femenina de fútbol
El Arcángel bate el récord histórico de aficionados en un partido de la selección femenina

Jugadoras de la selección celebrando un gol en El Arcángel

Cristian López

0

Ya es oficial. Se venía contando durante los últimos días que se esperaba un récord absoluto de aficionados en las gradas de El Arcángel para presenciar el encuentro de la selección española absoluta femenina frente a Suiza. Y así ha sido. La expectación generada por ver al combinado campeón del mundo ha sido máxima en Córdoba, que se ha volcado desde el primer momento con el cuadro español. Además, el choque tenía igualmente otro interés añadido, con esa reivindicación social que están protagonizando las jugadoras y a la que los seguidores cordobeses quisieron unirse, con cánticos y pancartas de apoyo, tanto para las futbolistas presentes como las que no han podido viajar.

Sea como sea, lo que es seguro es que el feudo ribereño tenía ganas de ver a España y quedó claro con la presencia de 14.194 espectadores, lo que supone el máximo histórico de aficionados de un encuentro de la selección española en territorio nacional. Así es, se preveía superar la cifra de los 15.000, dado que se agotaron las entradas puestas en venta por la RFEF, aunque finalmente no ha sido así. Por muy poco.

De este modo, se supera con creces el récord anterior, que estaba situado en 11.209 personas que se dieron cita el pasado mes de octubre del año pasado en Pamplona para presenciar el encuentro frente a Estados Unidos. Otras buenas entradas de aficionados han tenido los duelos frente a Azerbaiyán en 2019 (10.044) o de nuevo frente a las estadounidenses ese mismo año con 9.182. Por detrás estarían los enfrentamientos contra Brasil en 2022 con 8.833 espectadores, o Serbia en 2018 con 7.727.

Hay que recordar que la selección femenina, entonces dirigida aún por Jorge Vilda, visitó El Arcángel en octubre de 2022, entonces durante la etapa de preparación para el Mundial. Aquel día, en un choque frente a Suecia, apenas acudieron 5.658 personas al recinto cordobés. Por tanto, queda claro que la ciudad ha querido alzar la voz en la lucha de las futbolistas y que el fútbol femenino sigue dando pasos adelante.

Etiquetas
stats