El Córdoba CF y la verdadera realidad de su zona ofensiva

El Córdoba CF ha demostrado sobradamente esta temporada que es un equipo ya asentado en el fútbol profesional. Ahora bien, tiene déficit como cualquier equipo de Segunda División y más aún viendo que es un recién ascendido de Primera RFEF. Aun así, una de sus principales debilidades en el pasado verano y que se acentuó en los primeros meses de la competición regular ha sido solventada en cierto modo durante el 2025. Los chicos dirigidos por Iván Ania son una plantilla de play off si se mira únicamente los goles anotados en las 35 jornadas disputadas hasta el momento.
Y es que una crítica generalizada en la afición blanquiverde es la poca aportación goleadora de la delantera. Y es que Antonio Casas y Obolskii suman diez goles entre los dos, siendo el rambleño el máximo anotador de la plantilla con nueve goles. Aun así, su sequía en los últimos meses ha provocado que no sea tan importante en este apartado, como otros jugadores como Panichelli, Andrés Martín o Luis Suárez. Sin embargo, el Córdoba CF no está necesitando estos goles, sino que la segunda línea está subsanando este déficit merced a las actuaciones tanto de los extremos como de los centrocampistas.
De hecho, el gol está muy repartido en el vestuario blanquiverde. Jacobo González ya ha llegado a los siete goles, así como Álex Sala tiene media decena. Por otro lado, Albarrán, con cuatro, y Rubén Alves, con dos, también han aportado desde la línea zaguera. Aunque el banquillo también ha resultado beneficiado en este sentido, ya que Théo Zidane o Pedro Ortiz también suman entre los dos siete goles. Tampoco hay que olvidar los tres de Cristian Carracedo o los otros tantos de Adilson o Isma Ruiz.
Es por ello que el Córdoba CF no tiene un problema en este sentido. Los blanquiverdes, con 49 goles en 35 partidos disputados son el sexto equipo en esta estadística, empatando con el quinto, que es el Castellón, y solo superado por cuatro planteles que están diseñados para ascender de manera directa: UD Almería, Granada CF, Levante UD y Racing de Santander. Por tanto, la entidad califal es fiable en este sentido.
0