Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

División de Honor Oro
La Fuensanta, la fortaleza de un Salma Adesal que no conoce límites

Jugadoras del Salma Adesal celebran tras una victoria

Alejandro Jiménez

29 de enero de 2025 19:56 h

0

El Salma Adesal vuela bajo en La Fuensanta pero apunta alto en la clasificación de la División de Honor Oro femenina. El cuadro dirigido por Rafa Moreno es una de las grandes revelaciones de esta temporada en la segunda máxima categoría del balonmano nacional femenino. Y no es para menos. Tras lograr el ascenso la pasada temporada de manera fulgurante, las fuensantinas se quedaron a tan solo un paso de dar la campanada del doble ascenso, y esta temporada está demostrando el motivo. Su nivel es altísimo, su capacidad de superación aún más encomiable, y su adaptación a la categoría ha sido total desde el primer momento.

17 puntos suma hasta el momento un Salma Adesal que se ha convertido en, quizás, el 'tapado' a la hora de luchar por el ascenso a Liga Guerreras Iberdrola. Por lo pronto, esos 17 puntos le valen pasa asentarse en una ya meritoria quinta plaza en la clasificación, a tan solo un punto del segundo puesto, ostentado actualmente por Vino Doña Berenguela BM Bolaños. Con 18 puntos también se ubica el Lobas Global Atac Oviedo, mientras que con la misma puntuación del Salma Adesal, 17 puntos, se coloca en cuarta posición el Cicar Lanzarote Ciudad de Arrecife.

Una igualdad extrema en la zona alta de la clasificación, con una mezcla de equipos asentados en la categoría, favoritos al ascenso, y recién ascendidos como el Salma Adesal. Por ahora, el Zonzamas Plus Car Lanzarote parece inalcanzable con una puntuación actual de 24 puntos, gracias a su 'casi' pleno de victorias: 12 triunfos y tan solo una derrota. Por lo tanto, esa segunda plaza que asegura el ascenso a Liga Guerreras Iberdrola estará, sin duda, tremendamente disputada entre todos estos equipos. Quienes no la logren, también tendrán la opción de lograr el ascenso por medio de la Fase de Ascenso -que ya disputó la pasada temporada Salma Adesal gracias a su condición de campeón absoluto de División de Honor Plata-.

Una fortaleza con sede en La Fuensanta

Gran parte de esta gran hazaña se ha fraguado en La Fuensanta. Una vez completada la primera mitad de competición en la División de Honor Plata, el Salma Adesal puede presumir orgulloso de haber sumado un pleno de victorias en su feudo hasta el momento. De las 8 victorias que ha sumado en estos primeros 13 partidos, 7 de ellas han llegado en La Fuensanta, convirtiendo así su feudo en un fortín. Mientras tanto, los números fuera de casa son ahora la asignatura pendiente de las de Rafa Moreno, puesto que apenas han podido rascar una victoria en Caballal, y un empate en el Pabellón Las Espartanas, hogar del Soliss BM Pozuelo de Calatrava.

Eso sí, no hay que restarle ni un ápice de mérito a este pleno de victorias. Por La Fuensanta han pasado equipos como BM Ikasa Boadilla (7º), Lobas Global Atac Oviedo (3º), Vino Voña Berenguela BM Bolaños (2º), Wise Anaitasuna (6º) o Lanzarote Puerto del Carmen (9º), entre otros rivales. El Salma Adesal ha logrado imponerse a todos ellos, mostrando así un gran nivel y una fortaleza inédita en su feudo, que se arrastra también desde la pasada temporada, donde ampliaron este pleno de victorias a todos los partidos de competición, antes de alzarse como vencedoras en la primera Fase de Ascenso disputada también en La Fuensanta.

A pesar de las lesiones

El Salma Adesal ha logrado este gran rendimiento a pesar de haber sufrido varios grandes reveses a lo largo de esta primera mitad de competición. Las lesiones parecen haberse cebado con el conjunto cordobés, que prácticamente han competido 'en familia' durante gran parte de esta primera vuelta de competición. Ainhoa García fue la primera en caer, tras la disputa de la primera jornada. En la jornada 3 también se lesionó Zoe Turnes, con una grave afectación en el ligamento cruzado de su rodilla que la dejó sin temporada. Fátima Insfrán también cayó lesionada en las últimas jornadas, dejando así al equipo en cuadro.

Eso sí, el armazón del Salma Adesal sigue manteniéndolo el grupo que el pasado año lograron el ascenso y poner contra las cuerdas a varios equipos de la División de Honor Oro en la Fase de Ascenso. De esta manera, una vieja conocida, Lucía Vacas, sigue siendo la máxima artillera del equipo con 73 goles en 13 apariciones, que le deja una media de 5.62 goles por partido. La primera línea Bárbara Piñeiro, fichaje de esta temporada, se alza como la segunda máxima goleadora con 56 goles en 13 partidos (4.31 por partido), mientras que el podio lo cierra otra vieja 'rockera' del Salma Adesal, Ángela Ruiz (55 goles y 4.23 de media), seguida de cerca por Andrea Roda (53 goles y 4.08 de media).

Etiquetas
He visto un error
stats