La comparsa 'Las ratas' desembarcará en Córdoba con un lleno en El Brillante

Primer premio en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) de Cádiz y la primera que pasará por Córdoba. La comparsa 'Las ratas', de Jesús Bienvenido, actuará el próximo 14 de marzo en el teatro El Brillante con un lleno absoluto, ya que apenas quedan ocho entradas a la hora de la realización de esta noticia.
Bienvenido dejó de concursar con su comparsa a partir de 2017, cuando se despidió del certamen con el primer premio con 'Los irracionales'. Así que su vuelta ha sido de lo más ansiada tanto para sus seguidores como para los amantes del Carnaval. Y lo ha hecho acompañado de otros 14 componentes: dos de ellas, mujeres -tal y como hiciera en 2015 y 2016 con Milián Oneto-, y Dani Obregón, quien también regresó a la fiesta tras despedirse de la misma en 2019, cuando consiguió el segundo premio con 'La gaditanissíma', de Juan Carlos Aragón.
'Las ratas' partía como favorita en el COAC y el transcurso del certamen afianzó que la vuelta de Bienvenido iba a certificarse con el primer premio. Durante su participación, la agrupación ha cantado a Cádiz -como no podía ser de otra manera-, al cierre del mítico bar Cambalache de Cádiz, al machismo y al genocidio del pueblo palestino. Para la historia del concurso quedará el primer pasodoble de la final dedicado a Manuel José García Caparrós, el joven asesinado el 4 de diciembre de 1977 durante una manifestación por la autonomía andaluza. Y qué mejor día para cantarla durante el 28F. La copla recordó la historia de su asesinato y denunció que, aún hoy, se desconozca quién fue el autor del crimen.
Aunque ha estado siete años alejado del concurso, Bienvenido -que el próximo viernes 7 de marzo pregonará el Carnaval de El Puerto- no se ha alejado nunca de la música, que forma parte de su ADN, dando rienda suelta a espectáculos como El balsero, El Rámper o 4 suites de Momo. Durante la gira de los dos primeros, Bienvenido recaló en Córdoba, llevando el segundo de sus montajes al Rectorado de la Universidad de Córdoba.
0