Abierto el plazo para preinscribirse en los Campos de Voluntariado Juvenil en el extranjero

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), tiene abierto desde este martes hasta el próximo 25 de febrero el plazo para la preinscripción en el programa de Campos de Voluntariado Juvenil en el Extranjero (SVI) 2025. La convocatoria va dirigida a jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, de 18 a 30 años, que quieran participar durante los meses de julio, agosto y septiembre en los campos que se desarrollan fuera de España en distintos países del mundo.
El director general del IAJ, Pedro Antonio Ramírez, ha destacado la importancia de este programa porque supone “toda una oportunidad” para los jóvenes andaluces y evidencia “una vez más el compromiso de la Junta con la juventud”. “Participar en campos de voluntariado permite hacer nuevas amistades, acercarse a nuevas culturas, vivir experiencias y, todo además, bajo el inmejorable paraguas del voluntariado”, ha proseguido Ramírez, que ha animado a los jóvenes a presentar su preinscripción para participar este verano.
En un comunicado, la Consejería indica que este año se continúa con el modelo de gestión implantado el año anterior, resultado del consenso con el Instituto de la Juventud de España (Injuve) y otras comunidades y ciudades autónomas, que responde a unificar criterios de trabajo con las organizaciones internacionales que ofertan plazas de voluntariado en el extranjero. “Ello permite a los jóvenes andaluces el acceso a estos campos en condiciones de igualdad con respecto a los jóvenes de otras regiones españolas y países para lograr una mayor satisfacción de los participantes del voluntariado e incrementar la participación de nuestros jóvenes en el programa”, ha explicado.
La preinscripción se hará de forma telemática, a través de la web 'Patio Joven'. Esta preinscripción no supone reserva de plaza, únicamente la posibilidad posterior de participar en el sorteo y elegir campo. El sorteo se llevará a cabo el próximo 26 de febrero de 2025, a las 12,00 horas, en la sede del Instituto Andaluz de la Juventud y el acto será público y podrán asistir aquellas personas que lo deseen hasta completar la capacidad del lugar donde se celebrará.
A partir del día 3 de marzo de 2025, una vez conocida la oferta de Campos de Voluntariado Juvenil en el Extranjero, será cuando las personas seleccionadas en el sorteo podrán hacer su elección y presentar la documentación requerida, a la espera de que la organización internacional acepte su solicitud.
Podrán participar en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil en el Extranjero 2025, jóvenes de 18 a 30 años, que cumplan los siguientes requisitos: ser andaluz/a o residente en Andalucía; tener una edad comprendida en el intervalo de edad fijado para cada campo el día de inicio del mismo y cumplir con otros posibles requisitos exigidos por las entidades promotoras del Campo de Voluntariado Juvenil en el Extranjero.
Los Campos de Voluntariado Juvenil constituyen una forma particular de servicio voluntario que cuenta “con una larga tradición e implantación en nuestro país y en todo el mundo”, ha trasladado la Consejería. Consisten en que un grupo de jóvenes de diferentes procedencias se compromete, de manera voluntaria y desinteresada, a desarrollar un trabajo de proyección social y una serie de actividades complementarias durante un tiempo determinado (aproximadamente dos semanas), siendo la realización del proyecto un medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación y aprendizaje intercultural.
0