Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Hitachi ampliará su fábrica de Córdoba para producir dos de los mayores transformadores eléctricos del mundo

La fábrica de transformadores de potencia de Hitachi Energy Spain, en Córdoba

Alfonso Alba

21 de febrero de 2025 17:45 h

0

Hitachi, la antigua ABB, tiene previsto fabricar en Córdoba dos de los mayores transformadores eléctricos del mundo. La compañía necesita para ello ampliar sus instalaciones actuales, en un proyecto valorado en 80 millones de euros, que generará 75 puestos de trabajo y que necesitará de tres años de obras. Todo esto está incluido en la memoria del convenio urbanístico que Hitachi firmará con la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del Ayuntamiento de Córdoba para poder desarrollar las obras. El Consejo Rector aprobará la próxima semana el convenio.

En el documento, Hitachi pone un ejemplo de para qué servirá la ampliación de sus instalaciones: “la fabricación del mayor transformador monofásico a nivel mundial (a razón de seis unidades de más de setecientos millones de vatios elevadoras de potencia) y la producción del mayor transformador de concesión a la red mundial de cuatrocientos kilovoltios (un trifásico de setecientos ochenta millones de vatios), que serían destinados a parques renovables en Andalucía y también del resto de España, así como la fabricación de soluciones móviles de contingencia para renovables (banco de tres unidades monofásicas de cuatrocientos kilovoltios)”. 

Además, la multinacional tiene previsto fabricar las reactancias para energías renovables en su fábrica de Córdoba, junto a otra que posee en Suecia. También tiene previsto llevar a cabo una mejora en todas sus líneas de producción en la central de la avenida Conde de Zamora. El complejo industrial sigue siendo, en esencia, el mismo que adquirió cuando se compró la antigua ABB.

La fábrica de Córdoba fue fundada en 1930. Hitachi ya anunció que desde la fábrica de Córdoba se están llevando a cabo inversiones dentro de un plan muy ambicioso para la adecuación de sus instalaciones a las nuevas necesidades del mercado, industria 4.0. y los objetivos de sostenibilidad y desarrollo de la agenda 2030. Además de ser centro de excelencia de I+D de la tecnología acorazada dentro del grupo y la apuesta por ser base operativa de muchas de las posiciones globales del negocio de transformadores. 

La compañía tiene una gran importancia a nivel socioeconómico para la región, pues su ubicación estratégica le permite impactar en cerca de 500 familias con empleos tanto directos como indirectos. También cuenta con más de 150 proveedores nacionales. La fábrica de Córdoba exporta el 70%-80% de su producción a mercados tan importantes como Estados Unidos, Europa y proyectos estratégicos alrededor de todo el mundo.

Etiquetas
He visto un error
stats