El Córdoba Patrimonio sigue demostrando que está vivo y derrota al Jaén Paraíso Interior

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad sigue empeñado en demostrar que su pobre imagen en los últimos meses no era la real. La entidad blanquiverde recibía en el Palacio Municipal de los Deportes de Vista Alegre al Jaén Paraíso Interior y logró su tercera victoria consecutiva para alejar los fantasmas del descenso. Ahora, los chicos dirigidos por Emanuel Santoro se encuentran en una dinámica excelsa, consiguiendo un colchón de siete puntos con respecto al penúltimo clasificado y con un nivel de juego notable. Los goles de Arnaldo Báez, Javi Aranda -por partida doble- y Echavarría desequilibraron la balanza.
Era crucial que las buenas sensaciones que habían aparecido nuevamente en la competición regular siguiesen creciendo. De nada servía esas dos victorias consecutivas si no se le da continuidad y eso lo sabía un Córdoba Patrimonio de la Humanidad que volvió nuevamente a Vista Alegre con el objetivo del triunfo entre ceja y ceja. Así lo demostró en los primeros instantes del partido. En la primera ocasión, la escuadra blanquiverde ya pudo festejar el tanto inicial. El Jaén Paraíso Interior vio como los de Emanuel Santoro se adelantaban en el marcador merced a un buen pase atrás de Juanan que hizo que Arnaldo Báez tuviese un disparo franco para superar a Espíndola.

A partir de ahí, el Jaén Paraíso Interior se dio cuenta de que tenía que dar un paso al frente para poder luchar, como mínimo, por un punto en territorio cordobés. De hecho, los fantasmas aparecieron la pasada semana en el conjunto jiennense y podían ser más aún de caer en Vista Alegre. El cuadro amarillo ya se encontraba fuera de los puestos de play off después de dos derrotas consecutivas y tenía que volver a la senda de la victoria si quería luchar por estar en play off. Es por ello que empezó a responder a ese tanto de Arnaldo Báez por medio de un Mati Rosa que se encontró totalmente solo ante un Víctor que le ganó la partida para mantener el empate.
Sin embargo, no duró mucho esa victoria momentánea del Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Los chicos dirigidos por Dani Rodríguez empataron la contienda por medio de Michel que aprovechó una falta de entendimiento entre Murilo y Víctor para subir el primer tanto del Jaén Paraíso Interior. Con esta acción, ambas escuadras encararon el túnel de vestuarios con una sensación diferente: por un lado, el conjunto jiennense iba de menos a más, y, por el otro, el cuadro blanquiverde sabía que con este nivel no le valía para sacar una victoria que sería fundamental de cara a conseguir la permanencia.

En la reanudación, el plan de partido estaba claro para el Jaén Paraíso Interior. Los amarillos querían un gol rápido para ponerse por delante y así guiar el duelo a su antojo. De hecho, el palo evitó el segundo tanto de Míchel de cabeza. En cambio, este acercamiento le dio alas a un Córdoba Patrimonio de la Humanidad que necesitaba ver ese rendimiento y esa superioridad para creerse que podía conseguir la victoria. Y así fue gracias a la labor de un canterano que se ha consolidado en el primer equipo. Javi Aranda se marchó de su par tras una serie de rebotes y superó a Espíndola para poner por delante a los suyos.
A partir de ahí, el cuadro jiennense se fue del partido. Los de Dani Rodríguez se quedaron sin ideas prácticamente ofensivas, lo que provocó, además, una fragilidad defensiva más que notable. Gracias a esto, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad estaba muy cómodo sobre el parqué de Vista Alegre, sin apenas sufrir e incluso con posibilidad de aumentar su distancia con el marcador. De hecho, es lo que tenía que hacer para no dar ninguna oportunidad al Jaén Paraíso Interior de volver al partido. Y eso hizo. Kaue recibió de espaldas a portería y se inventó un pase de tacón maravilloso al segundo palo que dejó a Echavarría sin oposición para poner el tercero en el marcador.

Las caras del Jaén Paraíso Interior eran un poema. Sus posibilidades de play off cada vez eran más ínfimas y esta derrota era clave para sus aspiraciones. Aun así, un gol le metía de lleno nuevamente en el partido, pero el que iba a dar un nuevo golpe encima de la mesa era el Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Javi Aranda se fue nuevamente de su par, pero esta vez con un sombrerito precioso y, nuevamente, definió a la perfección la salida de Espíndola.
4-1. Algo que era totalmente impensable hace apenas dos semanas, estaba siendo una realidad en Vista Alegre. El Córdoba Patrimonio de la Humanidad ha vuelto a dar un paso al frente necesario para dejar la permanencia a siete puntos, una distancia que ya parece definitiva -que no matemática-. De hecho, el sueño del play off puede llegar a ser real sin el Industrias Santa Coloma no consigue la victoria frente al AD Sala 10. El oxígeno ya es ilusión.
0