Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Córdoba CF
Del césped a los despachos: la doble estrategia del Córdoba CF para dar el salto en Segunda División

Primer entrenamiento de pretemporada del Córdoba CF

Alejandro Jiménez

14 de julio de 2025 20:40 h

0

La temporada 2024-25 sirvió para que el Córdoba Club de Fútbol volviera a tomarle el pulso a la élite. Se consiguió el objetivo de la salvación con una 14ª plaza, en un año de aprendizaje y picos de rendimiento, pero que dejó la sensación de que el equipo tenía potencial para más. Ahora, en el inicio de su segundo año consecutivo en LaLiga Hypermotion, la palabra que más se repite en El Arcángel no es “permanencia”, sino “ambición”. Para dar ese salto cualitativo, el club ha activado una estrategia en dos frentes que avanzan en paralelo: la deportiva y la institucional.

Y es que, para aspirar a cotas más altas en el césped, la entidad es consciente de que primero debe reinar el orden en los despachos. La hoja de ruta es clara: fortalecer el proyecto deportivo y, simultáneamente, consolidar una estructura de club profesional, solvente y alejada de las turbulencias que marcaron la década pasada.

El frente deportivo: “fichar 'personas', no solo futbolistas”

La frase, pronunciada por Cristian Carracedo hace algunos días, se ha convertido en el mantra que define la filosofía del mercado veraniego. Tras un año de reencuentro con la categoría, la dirección deportiva busca ahora perfiles que no solo aporten calidad, sino un plus de compromiso y cohesión. El objetivo es claro: construir un vestuario sólido, capaz de competir contra los gigantes de la división.

Kevin Medina ya posa con la camiseta del Córdoba CF

De hecho, los movimientos reflejan esta declaración de intenciones. La llegada de jugadores como Álex Martín, procedente del Elche CF, aporta la experiencia y el oficio necesarios para fortalecer una zaga que busca ser más contundente tras un año de dudas. Por su parte, el fichaje de Kevin Medina, un extremo habilidoso que llega del Málaga CF, evidencia la búsqueda de talento diferencial y desborde en el uno contra uno. Se suman a apuestas como la del joven atacante George Andrews, que representa el hambre de categorías inferiores.

La estrategia es clara: mantener la columna vertebral del año pasado y añadirle piezas que eleven la competitividad y ofrezcan a Iván Ania más variantes para mejorar el rendimiento global del equipo. Todo con un objetivo en mente: dar el ansiado salto en Segunda División y aspirar a algo más, a ese innombrable objetivo de buscar luchar por el ascenso a Primera División

El frente institucional: bases sólidas para un futuro estable

Mientras los jugadores se someten a los primeros entrenamientos de pretemporada, en las oficinas se cierran capítulos y se abren nuevas etapas. La más simbólica se vivió el 8 de julio con la sentencia firme que condenaba al expresidente Jesús León por el 'Caso Saqueo'. Esta resolución judicial no es una noticia más; es el punto final a la era más convulsa de la historia reciente del club y un mensaje de estabilidad hacia el exterior.

Esta nueva era se materializa también en mejoras tangibles para el aficionado. La anunciada instalación de dos nuevos y modernos videomarcadores en El Arcángel y la activación del luminoso del fondo norte son la prueba visible de una gestión que invierte en modernizar la casa de todos los cordobesistas. Son símbolos de que la prioridad es construir un club del siglo XXI, a la altura de la categoría.

Escudo y luminoso completo en la fachada de El Arcángel

Los vasos comunicantes: estabilidad y crecimiento sólido

Ambas estrategias, la deportiva y la institucional, están intrínsecamente ligadas. La imagen de un club solvente, con una gestión transparente y alejado de los juzgados, es el mejor reclamo para atraer a futbolistas de mayor nivel. Un jugador no solo ficha por un proyecto deportivo, sino por la seriedad de la entidad que lo respalda.

A su vez, la ilusión que se genera en el césped se convierte en un activo económico y social. La extraordinaria respuesta de la afición, con una campaña de abonados que avanza a un ritmo formidable, es un argumento de peso que la directiva puede esgrimir ante patrocinadores e instituciones. La evolución de la cifra de negocio, en constante crecimiento desde la compra de la unidad productiva por parte de Unión Futbolística Cordobesa (UFC), se alimenta de esta pasión que emana de una grada que ahora pide un paso más.

La pelota dictará sentencia, como siempre. Pero el Córdoba CF afronta su segunda temporada en Segunda División con la lección aprendida. El objetivo ya no es solo sobrevivir, sino crecer. Y para ello, ha entendido que los cimientos más sólidos se construyen, a la vez, en el vestuario y en los despachos.

Etiquetas
He visto un error
stats