Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Confederación descarta vaciar La Colada para acabar con la contaminación

La Colada.

Alfonso Alba

1 de marzo de 2025 20:05 h

0

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha rechazado de plano vaciar el embalse de La Colada para acabar así con la contaminación de sus aguas. A través de una respuesta parlamentaria al diputado de Vox por Córdoba José Ramírez del Río, la CHG asegura que descarta el vaciado del embalse, una propuesta que se ha planteado en comités técnicos y que verbalizó el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes.

Tras años de vertidos, especialmente ganaderos y también con depuradoras insuficientes, las aguas de La Colada presentan altos niveles de contaminación a través de nutrientes. El embalse, en la cuenca del Guadiana, ha generado una enorme cantidad de algas que complica aún más la situación. Cuando Sierra Boyera, el Gobierno trasvasó agua a la estación de tratamiento desde La Colada. Las aguas se consideraron no potables para el consumo humano durante un año.

A día de hoy, la contaminación permanece en La Colada. El Gobierno reconoce este extremo y asegura que está centrado “en actuar en el origen de la contaminación tratando de evitar que vertidos no autorizados o que incumplan su autorización de vertido conlleven la emisión al medio hídrico de materia orgánica”, según ha indicado en la respuesta parlamentaria.

De esta forma, señala varias actuaciones incluidas en “el Programa de Medidas del Plan Hidrológico del Guadiana correspondiente al tercer ciclo de planificación (2022-2027)” para actuar en La Colada. Así, el documento señala que se trabaja en la “ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y adecuación de tratamiento (eliminación P) en Villaralto, El Viso”, algo que tiene que ejecutar la empresa provincial de aguas de Córdoba, Emproacsa.

También se le ha pedido a la Junta de Andalucía que actualice “los programas de actuación en zonas vulnerables a la contaminación por nitratos”, especialmente en la cuenca de los ríos Guadamatilla y Guadarramilla, que son los que abastecen a La Colada.

El diputado de Vox preguntó por “posibles efectos a los residentes en la zona en que se localiza el embalse”, algo que descarta el Gobierno, “dado que las mancomunidades de Los Pedroches y Guadiato se abastecen actualmente a través del embalse de Sierra Boyera”.

Etiquetas
He visto un error
stats