Urbanismo estudia tres proyectos de aparcamientos en menos de 350 metros

La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba tiene sobre la mesa en estos momentos tres proyectos de aparcamientos públicos y para residentes en apenas 350 metros y para los vecinos del Casco Histórico. Son tres proyectos que pueden tener un enorme efecto en la movilidad del barrio de San Lorenzo y San Agustín, y que, según ha denunciado el Movimiento Ciudadano, chocan de lleno contra la idea de movilidad verde, que desaconseja la construcción de estas instalaciones.
Se trata de dos proyectos públicos y uno privado. El último en conocerse ha sido el que han presentado los propietarios de los cines de verano de Esplendor Cinema, que han anunciado su intención de construir este mismo año un aparcamiento subterráneo bajo el cine Delicias, en la calle Frailes, del barrio de San Lorenzo.
La cuestión es que este aparcamiento que, según sus promotores, sería de uso exclusivo para los vecinos -aunque no han sido tajantes al respecto-, se ha anunciado en una zona que ya está esperando otro equipamiento similar, situado muy cerca.
Hablamos del aparcamiento que anunció que levantaría la Gerencia de Urbanismo para residentes en el solar de la calle Costanillas, y que cuenta con el beneplácito de los vecinos de la zona. Estos dos equipamientos están separados por 200 metros a pie. Urbanismo no ha concretado a este periódico en qué punto se encuentra en estos momentos este proyecto, que fue anunciado por el anterior presidente, Salvador Fuentes, hoy presidente de la Diputación de Córdoba.
Y, por otra parte, el Ayuntamiento de Córdoba ha encargado un estudio de viabilidad para la construcción de un edificio modular que albergará un nuevo mercado y un aparcamiento en altura en la calle Sagunto, ubicado también en las cercanías del barrio de San Lorenzo, a escasos 5 minutos a pie desde el Cine Delicias y a poco más desde la calle Costanillas.
Y todo ello en una zona donde el tráfico se va a incrementar notablemente cuando se abra la ampliación de la Ronda del Marrubial, que va a pasar a tener dos carriles por cada sentido.

El Plan de Movilidad Urbana y Sostenible
Algunas de las dudas que suscitan estos proyectos están en su encaje dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible vigente, que data del año 2013 (entonces gobernaba el PP). La cuestión es que éste no es un proyecto con medidas concretas que deban ejecutarse y cuenten con financiación expresa, sino un protocolo o documento flexible que fija líneas e ideas de actuación a nivel local.
No obstante, dicho plan sí proponía como prioritario la creación de aparcamientos disuasorios en la periferia o en la corona borde del Centro Histórico para limitar el acceso del vehículo privado y fomentar el uso de otros modos de transporte. Es decir, el aparcamiento de la calle Sagunto iría más en la línea de este plan, no tanto los otros dos.
El problema, en cualquier caso, es que esta normativa, que tiene un horizonte temporal que abarca hasta el año 2030, también reconocía que los aparcamientos disuasorios existentes y contemplados en el Plan de Aparcamientos son insuficientes para las necesidades de movilidad de la ciudad y la ubicación de los centros de atracción. Y esa, justamente, es la idea que quisieron transmitir los responsables del proyecto de aparcamientos para los cines de verano cuando lo anunciaron el pasado viernes.
2