Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Movimiento Ciudadano advierte que los parkings en los cines de verano van contra la reducción del tráfico en el Casco

Cine de verano Olimpia

Carmen Reina

14 de abril de 2025 20:17 h

2

El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) se ha referido al anuncio de la construcción de aparcamientos subterráneos con 500 plazas en los cines de verano Delicias, Fuenseca y Olimpia, proyecto presentado por Antonio Amil, empresario y copropietario de estos espacios junto a Ángel Cañuelo, heredero de los cines. Desde el Movimiento Ciudadano advierten que la iniciativa iría en contra de la reducción de tráfico que se busca en el Casco Histórico de Córdoba, además de modificar las características bioclimáticas del suelo en estas zonas y suponer un cambio en las ideas de recuperación de los cines de verano como se venía trabajando hasta ahora.

El presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia, explica a Cordópolis que el proyecto de construir aparcamientos subterráneos en los históricos cines de verano causa “preocupación” ante lo que se ha conocido de la propuesta, anunciada por su promotor a los medios de comunicación la pasada semana. “Nos preocupa porque supone un cambio radical en lo que hasta ahora hemos trabajado para la recuperación de los cines de verano”.

Y destaca el componente sobre el tráfico que podrían conllevar estos tres nuevos aparcamientos: “Necesitamos que en el Casco Histórico se mantenga una característica que es bajar la movilidad de coches en él. Para eso tenemos, por ejemplo, las zonas ACIRE, para intentar limitar el tráfico”. Por eso, De Gracia advierte que “propiciar que haya aparcamientos en estas zonas va en contra del concepto de rebajar la movilidad de coches en el Casco”.

Sobre ello, además, desde el Movimiento Ciudadano entienden que “en ningún caso se plantearía como aparcamientos de rotación. Esperemos que no sea así, pero ya nos pasó con el de la calle Sevilla”. Pero advierte de que “si es para residentes, entendemos que no hay mercado. Por eso, tememos mucho que, al final, se busque un sistema en relación con el turismo, un sistema de alquiler o rotación, que sería lo viable, pero iría en contra totalmente de sacar los vehículos del Casco Histórico”.

Fórmula legal y cambio del microclima

Para el presidente del Movimiento Ciudadano “propiciar que haya aparcamientos en estas zonas dudamos que se pueda hacer desde lo que marca la normativa”, actual. “No acabamos de entender la fórmula legal. Consideramos que será obligatoria una modificación del Plan Especial del Casco y no creemos que sea lo más sensato. No va en la línea de prudencia en temas de movilidad que hay en el Casco”, insiste.

Además, Juan Andrés de Gracia pone el foco en otra circunstancia: construir aparcamientos subterráneos en los terrizos de los cines de verano de Córdoba “supone cambiar las características bioclimáticas del suelo”, en unos espacios conservados además como propiciatorios de un microclima especial en el Casco. “Metiendo por debajo estructuras de hormigón que van a coger calor estamos cambiando ese microclima”.

“Creemos que los cines de verano tendrían que ser asumidos por el Ayuntamiento directamente, deben estar bajo la tutela municipal ya”, indica De Gracia, que cree que “la empresa privada tiene poca rentabilidad en sí que sacarle a esta infraestructura que queremos mantener en el Casco y buscar fórmulas dando vueltas a la normativa actual no nos gusta”.

Junto a ello, el Movimiento Ciudadano recuerda que “ya tenemos algunos aparcamientos en el Plan del Casco”, en referencia a espacios que aún no se han desarrollado, pero que podrían convertirse en zonas de estacionamiento, como en la zona Costanillas-Hornillos y algún otro más. “Incorporar ahora tres aparcamientos nuevos es un salto al aire, algo sorprendente, que vamos a estudiar y seguir. Esperemos contar con toda la información”.

El proyecto, plazas para residentes

En el anuncio del proyecto, Antonio Amil avanzó que estos estacionamientos estarían disponibles para su compra por parte de los residentes del barrio de la Axerquía una vez finalizada su construcción, que ha planteado en tres etapas, comenzando por el cine Delicias en septiembre de este año. Esta primera fase durará aproximadamente nueve meses, con la intención de que las obras finalicen en junio de 2026, garantizando así que no interfieran con la temporada de cine estival.

En la primera fase del plan, en el cine Delicias, irían unas 170 plazas destinadas exclusivamente a residentes. Posteriormente, el desarrollo continuará en el cine Fuenseca, y finalmente en el Olimpia. Todos los aparcamientos se estructurarán en dos niveles subterráneos. Las plazas de aparcamiento tendrán precios que irían de los 28.000 a los 35.000 euros, dependiendo del tamaño, sin que se contemple, por el momento, la opción de alquiler o la rotación, según ha asegurado el promotor.

El diseño arquitectónico será desarrollado por el estudio POA Por Otra Arquitectura, cuyo anteproyecto ya ha sido remitido a la Gerencia de Urbanismo. Los cines de verano en los que proyecta construir el parking, están calificados con uso deportivo, aunque la actividad cultural es exclusiva en ellos. Y Amil ha asegurado que va a seguir siendo así con su proyecto de aparcamientos subterráneos.

Etiquetas
He visto un error
stats