Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El pantone de Sevilla

Juez Ravo

0

El pasado veinticuatro de mayo Cordópolis decide poner en órbita a uno de sus reporteros para mandarlo al exterior. En concreto, a Sevilla. Lo hace para cubrir la segunda jornada del festival Territorios, celebrado en la Isla de la Cartuja. !Eso es como mandar a un palestino a territorio israelí!, pensará alguno. En ningún caso. No creemos en la rivalidad entre cordobeses y sevillanos, y además había un hecho que nos llamaba poderosamente la atención: concierto tributo a Triana, la banda creadora de lo que se conoce como rock andaluz.

Por la hora de comienzo del concierto, no sabemos si el tributo era a Triana o a la famosa madrugá sevillana: las tres de la mañana. Hasta tanto, aprovechamos para disfrutar de algún otro concierto. El cartel del Festival muestra las distintas tribus urbanas: hip-hop, rock urbano, indie o tecno. Todo ello desarrollado en un amplio recinto, con tres escenarios, césped y monasterio incluído.

Para comenzar, acudimos a las 23,45 a la explosión de blues de Jon Spencer Blues Explosion. Formados por dos guitarras y batería, la banda de New York desgranó su rock salvaje y acelerado, punk-blues, con un frontman Jon Spencer más cargado de adrenalina que un aficionado merengue a aquellas horas, y al que era imposible hacerle una foto y que no saliera en movimiento.

De allí, cambio de escenario para los argentinos Él mató a un policía motorizado (sí, sí, así se llama el grupo). Guitarras espaciales y planeteras. Su cantante, un hombre cinco jotas, con su peculiar baile beodo, arrastrando los pies atrás y adelante, como un Maradona en horas bajas y a altas horas de la madrugada en cualquier discoteca de Buenos Aires. Voludos himnos shoegazers.

Descanso en el césped. Nos llegan ecos del concierto de Ska-p, con su música preciosista y cargada de detalles, y que huye del discurso fácil, para hablarnos de revolución, Marinaleda, el patrón y la lega legalización. Sin parar de brincar, tanto banda como público. Un concierto pleno y aeróbico.

Y llegó lo que iba a ser el plato fuerte sevillano. Ayudados por la formación fija de los componentes del grupo Maga, que supo dar solidez y rotundidad al sonido, van pasando por el escenario distintos artistas, con mejor y peor suerte,  para recrear el sonido Triana de hace cuarenta años: J con Anni B Sweet, Señor Chinarro con Lori Meyers y Pájaro (el que fuera guitarrista de otro ilustre de Sevilla, Silvio Melgarejo), Antonio Arias, de Lagartija Nick, Niños Mutantes, Niño de Elche, Soleá Morente o Kiko Veneno. Indies y no indies, tratando de reflejar el universo alucinado, progresivo y flamenco de Jesús de la Rosa y compañía. El concierto fue irregular, como cabía esperar de este tipo de eventos. Quizás lo mejor fue la aportación de Maga. Y algunos confundieron el homenaje a Triana con pegarse un homenaje a lo Silvio, visiblemente perjudicados sobre el escenario.

A las cinco de la madrugada, marchamos del recinto. Bajo la atenta mirada de la monstruosa torre que Cajasol está construyendo en la capital. Y dejando atrás las sesiones de DJ´s, para que las disfruten los amantes químicos de la noche.

Etiquetas
He visto un error
stats