El “margen de incertidumbre” de la poesía y también del periodismo
Un Domingo de Ramos en la Mezquita-Catedral
Las hermandades del día inicial de la Semana Santa sellan su acuerdo para acudir en su totalidad al primer templo de la Diócesis en 2016 | Las corporaciones del Lunes Santo se reúnen en los próximos días
Poco a poco cobra forma. Aunque la labor en ese sentido es incesante desde muchas semanas atrás. Casi desde el primero de los días tras la decisión unánime de acudir a la Mezquita-Catedral en su totalidad las hermandades se encuentran en una constante labor de análisis, estudio y puesta en común. El objetivo es tanto como un reto debido a la necesidad de cuadrar horarios e itinerarios, así como por otras circunstancias que deben ser contempladas: el tamaño de algunos pasos es otra dificultad añadida. Pero la disposición por parte de las corporaciones es absoluta en lo que se refiere al paso por el primer templo de la Diócesis de todas y cada una, aunque éste tuviera que ser en el Patio de los Naranjos, en la próxima Semana Santa. La configuración de 2016 comienza a quedar configurada bajo la premisa fundamental de ir al corazón de Córdoba, tal y como quedara acordado por unanimidad el 10 de noviembre del recién terminado 2015. A ese respecto, las cofradías del Domingo de Ramos aseguraron este jueves la realización de la meta colectiva.
Dicho de otro modo, las corporaciones del día inaugural de la Semana Santa sellaron anoche el acuerdo gracias al cual todas acudirán a la Mezquita-Catedral en cuestión de poco más de dos meses. La resolución positiva llegó tras una reunión mantenida este jueves, en la que finalmente se obtuvo la unanimidad de las seis hermandades que realizan estación de penitencia dicho día. Así lo comunicó la Agrupación a través de un breve texto en su web oficial y también publicado en sus cuentas de redes sociales. De esta forma, el deseo común de realizar paso por el primer templo de la Diócesis comienza a ser más una realidad. La tarea no es sencilla, pues es necesario complementar unos horarios con otros, así como los recorridos. En este último aspecto entran en juego también otros condicionantes, como los puntos de partida y por tanto las opciones de llegar al corazón de Córdoba o el tamaño de algunos pasos. En lo que al Domingo de Ramos se refiere, éste se podrá vivir de manera especial en la Mezquita-Catedral.
Al primer templo de la Diócesis pondrán rumbo de esta forma las corporaciones del Rescatado y de la Esperanza, que ya quisiera hacerlo el pasado año, en el horario de tarde. También la Entrada Triunfal por la mañana, si bien esta cofradía realizará, salvo cambio, su salida desde la propia Mezquita-Catedral. Se unirán al Amor, al Huerto y a las Penas en una jornada que será, con total seguridad ya, la tercera de la Semana Santa cordobesa en la que todas las hermandades acudan al corazón de la ciudad. En ese sentido, poco estudio, o mejor dicho ninguno, resultó necesario para el Martes y el Viernes Santo, días en los que desde unos años atrás el objetivo era una realidad. Respecto de la decisión adoptada, la Agrupación notificó que las corporaciones del Domingo de Ramos “tienen completados sus itinerarios”.
Por delante restan otras jornadas en las que cerrar también acuerdos para acudir a la Mezquita-Catedral. Una de ellas es la del Lunes Santo, con complicación en diversos sentidos, y de cuyas hermandades siguen en continuo trabajo de estudio y contacto. Las seis corporaciones de ese día mantendrán próximamente una reunión en la que tratarán de sellar su encuentro, si bien hasta el momento todo hace indicar que la presencia en el primer templo de la Diócesis por parte de algunas de ellas podría darse en el Patio de los Naranjos. Es lo que a buen seguro sucederá con la mayoría de las cofradías el Jueves Santo, en este caso con la dificultad del tamaño de varios pasos, como pueda ser el del Santísimo Cristo de Gracia, cuya entrada al monumento es imposible debido a la incompatibilidad dimensional con la Puerta de las Palmas.