Critican el traslado de la Cata de Vino y sus consecuencias “nefastas” al Casco Histórico

El partido Andalucía Entre Tod@s (AeT) ha criticado la “enésima ocurrencia” del equipo local de gobierno de llevar ahora la Cata del Vino Montilla-Moriles al Casco Histórico, por los efectos “indeseados” que, a su juicio, va a implicar y que “nadie entre la gente del alcalde, José María Bellido, quiere impedir; al contrario, los fomentan”.
Según ha indicado el portavoz, Manuel Ortega, esa ocurrencia seguramente “proceda del concejal fiestero”, Julián Urbano, “que ya debería estar más que cesado”, o de “quien sea que organice esos eventos lúdicos-festivos” que luego traen las “consecuencias habituales del tardeo y la tardebuena, con su ingente concentración de basura y asco, y de las Cruces de Mayo, que se asocian de inmediato a los botellones y a condiciones de insalubridad en nuestras calles”.
Para Ortega, trasladar la Cata al Casco Histórico “es una verdadera ocurrencia”, que permite confirmar, “ya a las claras”, la hipótesis de que el alcalde considera el Casco Histórico cordobés, la joya de la ciudad, “como un mero decorado de cartón-piedra, bonito, eso sí, donde cabe todo tipo de eventos que se les pueda ocurrir sin considerar a la vecindad que vive allí”.
Ha adelantado el impacto de contaminación auditiva, contaminación visual y de insalubridad, que, “con toda probabilidad”, se producirán en la zona a base de “micciones y otras guarradas viarias que se les ocurra a quienes no saben ni quieren saber beber”, en una zona que “sufre constantemente estas situaciones”.
Además, critican la contradicción de anunciar la Mesa del Botellón y aprobar en Pleno una moción hablando de que van a crear un ocio sostenible, con experiencias positivas en otras ciudades, para después permitir el traslado de la Cata de Vino que, a su juicio, consiste en “beber, beber y beber, además de ocupar el espacio para ello con barras para todo”.
0