Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Córdoba Patrimonio vence al Movistar Inter y aumenta su ambición en Primera División

Marcador | Movistar Inter - Córdoba Patrimonio de la Humanidad

0

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad logra una victoria de oro ante el Movistar Inter en el Pabellón Jorge Garbajosa. La escuadra blanquiverde llegaba a una de las pistas más complicadas de toda la Primera División y lo hacía después de tres triunfos consecutivos. Además, el cuadro interista tampoco estaba inmerso en la mejor dinámica de la temporada regular, por lo que se preveía un partido apasionante, como así fue. Los de Emanuel Santoro suman tres puntos cruciales para dejar la permanencia prácticamente sentenciada y colocarse a solo cinco puntos del play off.

Un encuentro que comenzó con ambos conjuntos sin querer cometer excesivos riesgos. Los primeros minutos se basaron en conocer qué papel iba a ejercer uno y otro sobre el parqué del Pabellón Jorge Garbajosa. Aun así, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad se sentía muy cómodo, porque el Movistar Inter apenas le exigía en demasía, pero eso no duró demasiado. El cuadro interista pronto demostró sus armas para luchar por la primera posición de la temporada regular y, por un lado, el colegiado anuló un gol de Bermúdez por mano en el control y, por el otro, el palo de la portería defendida por Víctor Areales intervino en dos disparos de Cecilio y Raya.

Aun así, este vendaval ofensivo por parte local no duró en demasía. Cuando superó la tempestad, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad aprovechó la calma para demostrar que sus últimas victorias no son fruto de la casualidad. En primera instancia, Javi Aranda se fue de hasta tres jugadores del Movistar Inter y en la salida de Jesús Herrero dejó el esférico al segundo palo para que, incomprensiblemente, Juanan la mandase fuera. Un lamento de la escuadra blanquiverde que se transformó en júbilo momentos después. Tras una jugada estratégica, Arnaldo Báez ejecuta un disparo con la puntera que se cuela por la escuadra de la portería interista.

Ahora, el partido entraba en un escenario totalmente inesperado. No por la calidad del Córdoba Patrimonio de la Humanidad, que ya ha demostrado que es notable, sino que por un Movistar Inter que no está pasando por su mejor momento en cuanto a resultados de la presente temporada y una derrota le alejaría demasiado de la lucha por los tres primeros puestos de la Primera División. Por tanto, el conjunto interista tenía que reaccionar, aunque la bocina del Jorge Garbajosa sonó para que ambas escuadras encarasen el túnel de vestuarios.

En la reanudación, el Movistar Inter cambió su puesta en escena. No le valía ni mucho menos perder ante el Córdoba Patrimonio de la Humanidad y quiso rápidamente el empate, aunque eso no iba a ser fácil. En la primera acción de la segunda parte, Raúl Gómez lo intentó con un disparo excesivamente desviado, pero, a partir de ahí, le costaba un mundo probar a Víctor Areales con claridad. Aun así, la calidad técnica tanto grupal como individual que cosecha el conjunto madrileño fue determinante en el ecuador de este periodo. Bebe se fue de su defensor y con un chut certero impuso nuevamente el empate en el marcador.

Un tanto que sentó de una manera dispar a unos y otros. El Movistar Inter aprovechó para tratar de alzarse con la ventaja en el marcador y fue directo a la portería de un Córdoba Patrimonio de la Humanidad que se defendía como podía. Sin embargo, la pólvora del cuadro blanquiverde estaba ahí e iba a ser superior a la local. Y es que un pase en largo de Víctor Areales a la zona de indecisión de la zaga interista provocó el fallo de Jesús Herrero en su salida y Kauê, de cabeza, volvió a adelantar a los suyos en el parqué del Pabellón Jorge Garbajosa.

Este gol hizo que el cuadro madrileño se pusiera demasiado nervioso, sobre todo a un Raúl Gómez que pidió un penalti inexistente después de que Víctor le ganara la partida. Aun así, esto no significa que el Movistar Inter se rindiera, ni mucho menos. Alberto Riquer desplegó el portero jugador para los tres últimos minutos del partido y, pese a la superioridad numérica, fue ineficaz para evitar que el Córdoba Patrimonio de la Humanidad, incluso, certificase merced al tanto de Arnaldo Báez una victoria fundamental de cara a la permanencia en Primera División y soñar con cotas más altas en las últimas jornadas.

Etiquetas
He visto un error
stats