FC Cartagena - Córdoba CF
Las dos peores defensas de LaLiga Hypermotion se enfrentan en Cartagonova

El Córdoba CF continuará su periplo en la Segunda División este fin de semana y se enfrentará al FC Cartagena en busca de una victoria que le aleje del descenso. Sin embargo, llegar a ese triunfo no es fruto de la casualidad, sino que tiene que haber una serie de causas para que finalmente termine en dicha consecuencia. Un aspecto a tener en cuenta en el enfrentamiento de este domingo entre blanquiverdes y cartageneros es la fragilidad defensiva de ambos, ya que en Cartagonova se verán las caras los dos peores planteles en cuanto a goles encajados de toda la Segunda División.
Y es que el FC Cartagena no está en los últimos puestos de la categoría de plata por mera casualidad. El cuadro cartagenero ha encajado 41 goles en 24 jornadas disputadas, o lo que es lo mismo: 1,70 tantos por encuentro. Un déficit que no ha conseguido paliar con pólvora ofensiva, ya que tan solo ha anotado en 15 ocasiones, por lo que tiene una diferencia negativa de 26 goles. Esta cifra es la mayor de toda la Segunda División, y con diferencia con el segundo, que actualmente es el Racing Club de Ferrol con -20. Aunque el Córdoba CF también tiene un claro déficit defensivo, su tendencia es contraria.
Lejos de lo que está ocurriendo actualmente en el mercado invernal, el Córdoba CF tiene una clara debilidad durante su vuelta al fútbol profesional y es la poca contundencia en su propia área. De hecho, las derrotas abultadas ante Almería -tanto en la ida como en la vuelta-, Elche y Huesca ya acumulan 14 de los 39 goles encajados por los blanquiverdes en la presente temporada. Por otro lado, los califas encadenan seis jornadas sin dejar su portería a cero, por lo que la comisión deportiva trabaja hasta el final de la ventana de incorporaciones para remodelar esta posición.
Y no es que no haya movimientos, que los hay, aunque, de momento, parezcan insuficientes. Por un lado, la entidad blanquiverde anunció la marcha de José Antonio Martínez y a partir de ahí comenzó la búsqueda de un central con jerarquía, sobre todo por el posible adiós de Lapeña a Bulgaria -que se podría concretar en las próximas horas-. Muchos nombres han salido a la palestra, pero el de Rubén Alves ha sido finalmente el elegido.
Aun así, también se ha sondeado jugadores para un lateral izquierdo que parece cada vez más mermado gracias a las actuaciones de Calderón y Marvel. Aun con todo, lo que parece claro es que el domingo se enfrentarán los dos peores equipos a nivel defensivos de la Segunda División con unas plantillas a medio hacer antes del final del mercado invernal.
0