Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

La ola de infecciones respiratorias desescala en Córdoba y vuelve a valores de hace un mes

Imagen de archivo de la entrada al centro de salud del Sector Sur | TONI BLANCO

Carmen Reina

12 de febrero de 2025 20:14 h

0

La onda epidémica causada por la gripe y el resto de virus respiratorios desescala en la provincia de Córdoba y certifica un descenso en los últimos datos registrados, después de haber frenado su crecimiento. De hecho, en la última semana con datos se ha bajado en casi cien puntos y se vuelve a valores de hace un mes.

El último Informe Semanal de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda en Andalucía de la Consejería de Salud, correspondiente a la quinta semana de 2025 - del 27 de enero al 2 de febrero-, muestra cómo la tasa de incidencia semanal de infección respiratoria aguda en la provincia de Córdoba es de 369,9 casos por 100.000 habitantes, lo que supone un descenso de noventa puntos con respecto a los datos de la semana anterior (459,7).

En el análisis de los datos por distritos sanitarios, en la última semana con datos actualizados en el informe se puede ver un descenso en los cuatro distritos de la provincia de Córdoba. Así, en Córdoba capital es donde existe una menor incidencia de las afecciones respiratorias, con 323,6 casos por 100.000 habitantes, frente a los 419,7 de la semana anterior.

En el distrito Sur también desciende, hasta llegar a los 363,1 casos -frente a los 435 de la semana anterior-, y en el distrito sanitario Norte se desescala también hasta una incidencia de 376,8 casos -487,1 casos anteriores-.

Mientras tanto, el distrito Guadalquivir también se suma al descenso de la incidencia, aunque roza aún los 500 casos por 100.000 habitantes, en concreto, con 499,5 casos. No obstante, la semana anterior estaba en 598,1 casos.

Con ello, el distrito Guadalquivir sigue estando entre las zonas con más incidencia de enfermedades respiratorias de Andalucía, solo por detrás de otros seis: Campo de Gibraltar (619 casos), Bahía de Cádiz (con una tasa de 595 casos); Jaén Sur (578); Jaén (554) y Jaén Norte (520).

Etiquetas
He visto un error
stats