Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Ayuntamiento afirma que se usará una técnica en Virgen Milagrosa para que los árboles crezcan “rápido”

El edil Miguel Ruiz Madruga, hablando con un trabajador en la avenida Virgen Milagrosa.

Alejandra Luque

22 de abril de 2025 12:56 h

0

La Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba plantará alcorques corridos y estructurales para propiciar su crecimiento “más rápido”. Así lo ha afirmado este martes el edil Miguel Ruiz Madruga en una rueda de prensa en la que ha abordado la remodelación de la avenida Virgen Milagrosa, una intervención que afecta directamente a la tala de más de un centenar de árboles.

Cabe recordar que en julio de 2021 se llevó a la Comisión del Árbol el proyecto de remodelación de acerados en esta avenida. A raíz de las incidencias por caída de ramas y en vista de que el inicio de la obra se estaba retrasando por problemas con la empresa adjudicataria, este contrato tuvo que ser anulado y se tuvo que volver a iniciar la licitación. Inicialmente, en 2021, se iba a abordar solo una parte de la avenida (la primera fase), pero debido a este retraso, ahora se abordarán la primera y la segunda fase de manera simultánea. En julio de 2024 se visitó dicha avenida con miembros de la Comisión con objeto de mostrar sobre el terreno la necesidad de efectuar una poda de seguridad motivada por el mal estado de la arboleda

Esta actuación, “largamente esperada y demanda por los vecinos”, se inició la semana pasada y abordará tanto la primera como la segunda fase de la avenida, abarcando un total de 657 metros cuadrados. Un aspecto destacado de esta intervención es, según ha dicho el concejal, la aplicación por primera vez de lo que plantea el Plan Director de Arbolado: la utilización de alcorques corridos y estructurales. Según Ruiz Madruga, “esta forma de plantación, distinta a las utilizadas anteriormente, ofrecerá a los nuevos árboles la posibilidad de desarrollarse de manera más rápida y con mucha más salud”.

La remodelación integral de la avenida Virgen Milagrosa responde a la necesidad de abordar el deterioro del acerado y los bordillos, que se han levantado por las raíces de los olmos existentes, dificultando significativamente la movilidad, especialmente para los vecinos de avanzada edad. Además, se llevará a cabo una renovación completa de la infraestructura de servicios soterrada, incluyendo nuevas canalizaciones de saneamiento.

En cuanto al arbolado, los olmos actuales, según informes técnicos de 2021 y posteriores -que el Ayuntamiento remitió en su día a los medios de comunicación-, presentan patologías incompatibles con su supervivencia, por lo que serán reemplazados por almezos y algarrobos, plantados de forma simultánea. El proyecto también incluye la mejora del alumbrado público, con la instalación de 43 nuevas luminarias, sustituyendo aquellas que aún no cuentan con tecnología LED.

La obra ha sido adjudicada a Hábitat Servicios Medioambientales por 830.000 euros. El plazo de ejecución previsto es de ocho meses, y los trabajos se realizarán en dos fases. Actualmente, se está trabajando en el tramo comprendido entre la avenida del Ministerio de Vivienda y la calle Núñez de Balboa. La segunda fase abarcará desde la avenida de Libia hasta la calle Periodista Gago Jiménez. Será en esta segunda parte donde se realizarán las obras de mejora del asfaltado de la avenida, fijada para 2026 según el edil.

Etiquetas
He visto un error
stats