Arrancan las expropiaciones para construir las cuatro estaciones que usarán grandes trenes de mercancías

La Dirección General del Sector Ferroviario acaba de iniciar el proceso de expropiaciones para poder construir los cuatro apartaderos que puedan usar los grandes trenes de mercancías de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza a su paso por Córdoba. El proyecto prevé la construcción de apartaderos de 750 metros de longitud en las estaciones de Puente Genil, Montilla, Fernán Núñez y Pedro Abad.
El objetivo de estos apartaderos es doble. El principal es aportar seguridad a la vía. Los trenes podrán retirarse y aguardar a que pase un convoy que circule en dirección contraria. De esta manera, se optimiza el corredor y se evita que haya que construir una segunda vía paralela a la convencional actual, lo que conllevaría una inversión millonaria. La segunda es abrir la posibilidad de que en esos apartaderos también se puedan cargar o descargar trenes, algo que optimiza comercialmente toda la vía.
Sin los terrenos las obras no se pueden ejecutar. El objetivo de ADIF es que los trabajos puedan arrancar antes de que acabe el año y que estén listos para 2026, que es cuando se quiere estrenar con todos los honores la autopista ferroviaria. La línea convencional entre Bobadilla, Córdoba y Despeñaperros dispone de varias estaciones y apartaderos, pero con una escasa longitud. Se habilitaron hace décadas para trenes de mercancías más pequeños y para los trenes de pasajeros.
Las previsiones del Gobierno de España es que la construcción de la Autopista Ferroviaria entre Andalucía y Zaragoza pueda sacar de las carreteras a 360 camiones cada día. Para eso se está adaptando la antigua vía convencional de ferrocarril, usada principalmente para pasajeros pero prácticamente abandonada tras la llegada de la alta velocidad. La Autopista Ferroviaria saldrá de Algeciras, pero no solo. Tendrá un segundo ramal que partirá de Huelva y Sevilla. Los dos confluirán en Córdoba, la gran estación logística del sur de la Península Ibérica.
Estaciones de Fernán Núñez, Montilla y Puente Genil
Los trabajadores se desarrollarán en dos lotes diferentes. El primero de los contratos, con un presupuesto de 22,5 millones de euros, abarca las estaciones de Fernán Núñez, Montilla y Puente Genil, pertenecientes a la línea de ancho convencional entre Córdoba y Bobadilla.
Los trabajos consisten en la ampliación de la plataforma, el reacondicionamiento de la antigua plataforma en la zona de andenes y el montaje de vía en el trazado ampliado.
Además, se electrificarán las vías ampliadas y se adecuará la catenaria de las estaciones. También se adaptará el sistema de drenaje a la nueva configuración de vías y se colocará cerramiento en la vía de apartado y en la vía principal cuando sea necesario. Adicionalmente, en la estación de Montilla se sustituirá el paso superior existente por otro renovado.
Estación de Pedro Abad
El segundo de los contratos, con un presupuesto de 13,8 millones de euros, ampliará hasta 750 m la vía de apartado en la estación de Pedro Abad, perteneciente a la línea Córdoba Mercancías-Linares Baeza.
También se renovará un paso inferior situado en el entorno de la estación, se ejecutará un nuevo sistema de drenaje longitudinal entre la nueva vía de apartado y las existentes, y se adecuará la catenaria.
0