El Ayuntamiento de Córdoba otorgará distinciones y honores a los bomberos que destaquen por su trabajo

El recién aprobado reglamento del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Córdoba, que carecía hasta este mes de este tipo de documento para regular su organización y funcionamiento, establece a partir de este año el otorgamiento de honores, distinciones y felicitaciones a los bomberos que destaquen por su trabajo. Además, estos reconocimientos podrán suponer méritos específicos para la promoción profesional y se impondrán en un acto solemne cada año, el día en que se conmemore el Patrón del Cuerpo, San Juan de Dios.
Este sistema busca reconocer cualidades excepcionales, servicios prestados, méritos y circunstancias excepcionales, y se podrán conceder en vida de los homenajeados o de manera póstuma. Así, el reglamento establece la siguiente clasificación de reconocimientos: Mención de Honor, Medalla a la dedicación al servicio y Felicitación pública individual o colectiva.
La primera se concederá como reconocimiento a méritos destacados y específicos, especialmente a aquellos que realicen actos heroicos y generosos con grave peligro para su integridad física o, incluso, su vida. La Medalla a la dedicación al servicio se otorgará a los miembros de la plantilla del Cuerpo de Bomberos que acrediten haber prestado servicios de forma ininterrumpida durante 30 años (Primera categoría), 25 años (Segunda categoría) y 20 años (Tercera categoría). Para esta medalla serán computables los años prestados en otros Cuerpos de Bomberos.

En tercer lugar, la Felicitación pública individual se concederá por actuaciones notoriamente destacadas en el cumplimiento del servicio, por el riesgo que comporten o la eficacia de los resultados. También se podrá conceder a personas o instituciones que se distingan por su buen hacer profesional y colaboración destacada con el SPEIS. Si estas actuaciones se llevan a cabo entre dos o más personas, se podrá otorgar la Felicitación pública colectiva.
Para garantizar la transparencia y el rigor en la selección de los homenajeados, el reglamento contempla la creación de una Comisión de Honores, Distinciones y Felicitaciones del Cuerpo, encargada de estudiar y aprobar las propuestas. Esta comisión estará compuesta por el jefe del SPEIS (presidente); un intendente, un oficial, un inspector, un subinspector y un jefe de dotación (vocales); un vocal de la representación sindical del Cuerpo de Bomberos, designado por la Junta de Personal, y un funcionario del Ayuntamiento (secretario).
Las propuestas podrán dirigirse al jefe del SPEIS durante todo el año, con fecha límite del 1 de diciembre. La Comisión deberá reunirse, antes del 15 de enero siguiente, para valorar las propuestas del año anterior. Tras esto, deberá emitir una propuesta que el presidente elevará al alcalde, quien otorgará las distinciones y dará cuenta de ello en un Pleno municipal.
0