El blog de salud de Fepamic
Estimulación cognitiva
Sobre este blog
El blog de salud de Fepamic
A lo largo del día realizamos para desenvolvernos en la sociedad actividades tan esenciales como pueden ser pensar, hablar, aprender, cantar o recordar, entre otras. Todas ellas se ejecutan gracias a las funciones cognitivas que poseemos y que nos permiten, a su vez, llevar a cabo cualquier tarea básica de la vida diaria.
Sin embargo, existen factores como el envejecimiento, el daño cerebral adquirido o las enfermedades degenerativas que pueden afectar esta capacidad e interferir considerablemente en la calidad de vida de personas de avanzada edad.
Un gran número de adultos y ancianos pueden sufrir una carencia de relaciones sociales de calidad, limitación en la gestión y autoeficacia en su vida diaria debido al aislamiento social, ya sea por falta de estímulo social, deterioro cognitivo propio del paso del tiempo o por haber sufrido un daño cerebral. Es por ello que con la estimulación cognitiva lograremos un mejor funcionamiento de las capacidades cognitivas y del estado en general de la persona.