Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Una verdad inexorable

El escritor Agustín Gómez Arcos es el protagonista del documental 'Un hombre libre'

Aristóteles Moreno

1

España soy yo

Agustín Gómez Arcos Escritor y dramaturgo

En 1962 un joven de apenas 29 años, nacido en un pueblo perdido de Almería, recibió una llamada telefónica. Al otro lado del aparato, le anunciaron que acababa de ganar el Premio Nacional de Teatro Lope de Vega. La alegría apenas le duró entre las manos tres días. La censura franquista le arrebató el galardón sin contemplaciones y dejó el premio desierto. Cuatro años después, volvió a recibir el Premio Nacional Lope de Vega y la miopía cutre del régimen lo vetó nuevamente. La obra, paradojas de la vida, se titulaba Queridos míos, es preciso contaros ciertas cosas.

A esas alturas, el joven dramaturgo había escrito ya 15 obras de teatro, de las que solo tres pudieron ser estrenadas en España. Entonces hizo lo que tenía que hacer. Cogió las maletas y se instaló en París. Allí publicó 14 novelas. Todas en francés. Fue finalista en dos ocasiones del prestigioso Premio Goncourt. La primera se lo birló Patrick Modiano, Premio Nobel de Literatura en 2014. La segunda, Margarite Duras.

Lo que España le negó, Francia se lo reconoció. Tanto que el presidente Mitterrand mandaba un motorista cada vez que el escritor almeriense publicaba una nueva novela para que se la firmara. En 1985 recibió la Orden de las Artes y las Letras Francesas. Sus libros fueron consignados como lectura obligatoria en el liceo francés.

Cuando murió Franco, regresó a su país. Pero su país se había entregado en cuerpo y alma a Alaska y la rebelión de los electrodomésticos. Quiere decirse que ninguna editorial se tomó la molestia de traducir al español alguna de las obras de aquel almeriense que reventaba las librerías y monopolizaba las tertulias culturales de Francia.

El pasado domingo los Cines del Tablero proyectaron un pase especial del documental Un hombre libre, el vibrante homenaje que Laura Hojman le rinde al gran escritor andaluz. Tras la proyección intervinieron la directora del documental, el productor cordobés Guillermo Rojas, el profesor Octavio Salazar y la actriz Marisol Membrillo, que borda en el filme una conmovedora lectura de algunos de los pasajes más emocionantes del autor.

¿Quién era Agustín Gómez Arcos?, se preguntará usted.

El sida apagó al escritor el 20 de marzo de 1998. Su cuerpo reposa en el cementerio de Montmatre, a cientos de kilómetros de la tierra que lo vio nacer. Poco antes de su muerte, un periodista le inquirió por España. Y el escritor, proscrito y olvidado por un país que siempre amó desde el exilio, respondió secamente: “España soy yo”. Y desde luego que sí.

Sobre este blog

Etiquetas
He visto un error
stats