Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Convocan en Córdoba el primer Concurso Internacional de Flamenco Sinfónico

Presentación del Concurso Internacional Cajasol de composición para Flamenco Sinfónico

Juan Velasco

0

La Fundación Cajasol ha puesto en marcha el primer concurso internacional de flamenco sinfónico, un certamen pionero que busca fomentar la creación de repertorio para orquesta dentro del género flamenco. La iniciativa, impulsada desde Córdoba, ciudad referencial en el flamenco académico, cuenta con el respaldo del Conservatorio Superior de Música de la ciudad y su Orquesta Sinfónica Flamenca.

El concurso está abierto a compositores de cualquier edad y nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean originales y representen los palos del flamenco dentro de un formato sinfónico. Los interesados podrán enviar sus composiciones hasta el 30 de junio, y el fallo del jurado se dará a conocer en septiembre. Además del premio económico de 6.000 euros, la obra ganadora será editada y se estrenará en un concierto especial el 15 de noviembre en el Teatro Cajasol de Sevilla, en la víspera del Día Mundial del Flamenco.

Manuel Ureña, director del Conservatorio Superior de Música de Córdoba, ha destacado la importancia de esta ciudad como epicentro de la formación flamenca: “Tenemos el único conservatorio que imparte guitarra flamenca, flamencología y cante flamenco”, ha recordado, apuntando cómo los músicos sinfónicos comenzaron a introducirse en el flamenco a través de la asignatura de Ensemble Flamenco, origen de la actual Orquesta Sinfónica Flamenca, que hoy cuenta con solistas provenientes de la música clásica.

No obstante, Lucía Moreno, directora de la orquesta, ha subrayado la necesidad de ampliar el repertorio flamenco para orquesta: “Por eso se creó la orquesta en 2021, con el objetivo de desarrollar un repertorio contemporáneo”. Moreno mencionó que, aunque actualmente el compositor Carlos Pacheco -profesor de la citada asignatura y autor del repertorio de la orquesta- es uno de los principales exponentes del flamenco sinfónico, el certamen busca incentivar la participación de nuevos creadores para enriquecer el género.

En este sentido, Raimundo Moreno, director de la Cátedra de Flamenco Sinfónico, ha destacado que Córdoba es pionera en esta disciplina. “Tenemos la única cátedra creada para desarrollar un nuevo género”, ha detallado. Además, resaltó el interés internacional que ha despertado el certamen, con contactos de compositores de países como Egipto, Uruguay y México. Actualmente, el concurso está publicado en plataformas de certámenes internacionales y ya ha registrado la descarga de las bases por parte de 120 compositores en apenas 48 horas.

Por su parte, Juan Manuel Carrasco, delegado de la Fundación Cajasol en Córdoba, ha incidido que esta iniciativa se enmarca en el apoyo continuo de la fundación a la cultura y las tradiciones de Córdoba.

Etiquetas
He visto un error
stats