Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Ayuntamiento reclama 62.000 euros a 'Córdoba, ciudad de las ideas'

Clausura de Córdoba Ciudad de las Ideas

Alfonso Alba

0

62.269,92 euros, más los intereses de demora que se devenguen. Este lunes, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio de un expediente de reintegro parcial que le concedió en el ejercicio de 2021 a la Fundación Artdecor para la puesta en marcha del proyecto Córdoba, ciudad de las ideas. El Ayuntamiento entiende que esa es la cantidad de facturas no justificadas. O más bien justificadas pero en otra anualidad, que por tanto se quedarían fuera de la subvención aprobada en los presupuestos municipales de aquel ejercicio. Según entienden los técnicos del Ayuntamiento, aunque las actividades se realizaran no procede subvencionarlas al tener fecha, en algunos casos por solo unos días, de otro ejercicio.

Eso sí, la Junta de Gobierno, tras las alegaciones de Artdecor, entiende que no hay “lesividad” para los intereses municipales, después de iniciar un procedimiento en ese sentido que podría acabar con la reclamación de la subvención íntegra, incluso la que está justificada.

Para entender lo ocurrido hay que remontarse al año 2021, en el que, gracias al acuerdo por el que el PSOE permitió aprobar los presupuestos generales, se incluyó el compromiso del Ayuntamiento a apoyar el proyecto Córdoba ciudad de las ideas. Aquel proyecto tenía que arrancar en 2021, pero la pandemia de la Covid complicó las actividades planificadas, entre ellas un congreso titulado Córdoba, Ciudad de las Ideas. Ciudadanía, Cultura y Sostenibilidad, que finalmente se celebró del 26 al 29 de enero de 2022.

Según el documento, Artdecor presentó varias facturas vinculadas en su mayoría a este congreso, a pesar de que “todas las actividades que formen parte del referido proyecto tendrían que realizarse en la anualidad de 2021”. Concretamente, se detectaron facturas de pago a los ponentes, organización y alojamiento, ninguna de ellas válidas para justificar la subvención por la fecha. Ocurrió igualmente con el pago de un hotel, donde se presentó una factura con fecha de enero de 2022 cuando la actividad se realizó en diciembre de 2021.

El expediente por el que se ha revisado hasta el último detalle la subvención a Artdecor procede de la Delegación de Casco Histórico. El técnico considera que la entidad sí que ha justificado correctamente el 75% de la subvención, un total de 187.730,08 euros que no se tienen que devolver. Pero no el resto. Los más de 62.000 euros salen de la resta entre la cantidad que se concedió y la que se ha justificado. La factura sin justificar es de algo más de 33.000 euros.

Un proyecto suspendido

Artdecor decidió suspender la iniciativa tras dos anualidades, precisamente por la enorme cantidad de problemas administrativos con los que se ha topado. El anuncio lo realizó el pasado mes de abril el presidente e impulsor de la iniciativa, Fernando Vacas.

A pesar de la noticia, Fernando Vacas ha indicado que el fin de Ciudad de las ideas no supone el fin de Artdecor, que seguirá trabajando culturalmente en la ciudad realizando acciones puntuales.

Etiquetas
stats