Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Turistas y sorpresas familiares en los primeros vuelos de Binter entre Córdoba y Canarias

Primer vuelo de Binter en el Aeropuerto de Córdoba

Carmen Reina

1 de abril de 2025 19:41 h

0

El Aeropuerto de Córdoba ha estrenado este martes 1 de abril los vuelos de la compañía Binter que conectarán regularmente dos veces por semana la capital cordobesa con Canarias. En la sala de embarque, el bullicio de quiénes se iban a embarcar hacia Gran Canaria precedía a los pasajeros que han llegado después en el primer vuelo directo de la compañía desde las islas hasta Córdoba. En un caso y en otro, turistas de ida y vuelta, algún caso de un viaje profesional y varias sorpresas familiares.

Entre los pasajeros que han llegado a Córdoba en el vuelo NT5762 procedente de Gran Canaria estaba Tomás, de 80 años, un cordobés que ha pasado media vida -56 años- entre las islas y Córdoba. Su hermana y una sobrina le esperaban en la sala de espera del aeropuerto y destacaban la comodidad del vuelo directo para que las visitas que a menudo hace a Córdoba sean más fáciles.

Junto a ellos, una sorpresa era lo que Mónica y su hermana le habían preparado a su madre. La habían convencido para ir a ver el aeropuerto con la excusa de los vuelos nuevos y, en el avión de Binter procedente de Gran Canaria ha llegado Julio, un primo suyo. “El vuelo ha sido perfecto, en hora y sin tener que ir a Sevilla o a Málaga”, decía a su llegada.

Entre los que cogían después el vuelo desde Córdoba a Gran Canaria estaba Antonio, vecino de Córdoba que trabaja en el sector de telecomunicaciones y que viaja a la isla para trabajar en la sede de su compañía un par de días y ya aprovechar para pasar otras jornadas de descanso allí. “En vez de ir a Sevilla, puedo ir desde Córdoba. Y lo haré más veces de aquí a octubre”, periodo en el que Binter mantendrá dos vuelos semanales con las islas desde Córdoba.

Turistas canarios

El turismo canario ha llegado, por ejemplo, con José Manuel y Eleuteria, un matrimonio de Gran Canaria que han pasado unos días visitando a su hijo, profesor de música en el conservatorio de Córdoba. Vinieron a la capital cordobesa vía Madrid y ahora aprovechan el vuelo directo desde Córdoba. “Con estos vuelos es mucho más fácil visitar a nuestro hijo”, dicen antes de embarcar. “Es muy recomendable”

Otros turistas son Auxi y Edy, que viven en Gran Canaria y han pasado tres días en Córdoba. Vuelan ahora después de visitar la ciudad: “Córdoba me encantó, es una ciudad espectacular y la gente es muy amable”, explican mientras aguardan en la cola para embarcar. Y se cruzaban con algunas parejas de extranjeros que desde Canarias venían a hacer turismo a Córdoba o el caso de Ana, residente en la isla, que va a pasar varios días en la capital cordobesa.

Entre el trasiego, las autoridades hacían acto de presencia en un día de gala para el Aeropuerto de Córdoba. La promoción de Binter no faltaba y una gran cinta era cortada por los responsables de las instituciones y de la aerolínea en el acto protocolario de inicio de los vuelos de esta compañía. Mientras, el personal de tierra de Aena atendía el embarque y la facturación del equipaje. Fuera, en la pista de aterrizaje, los bomberos hacían los honores -y las labores de prevención oportunas-, para la llegada del primer vuelo de Binter, a las 18:26. Dos banderas, una andaluza y otra canaria, simbolizaban la conexión que se acaba de estrenar.

Vocación de continuidad

Sobre ello, Jonay Lobo, director de Programación, Gestión de Ingresos y Alianzas de Binter mostraba la alegría de la compañía por estrenar la ruta con Córdoba y destacaba que la conecta “con todas las islas”, gracias a los vuelos insulares que serán gratis para quienes viajen desde Córdoba a un destino distinto de Gran Canaria en el archipiélago. De momento y hasta octubre serán dos vuelos los martes y sábados, pero dejaba la puerta abierta a tener continuidad en la ruta. “Poco a poco iremos viendo” ha dicho, para señalar que la intención de Binter cuando se establece en un destino es “operar todo el año” siempre que los resultados acompañen.

En el vuelo de estreno que llegaba a Córdoba desde Gran canaria han llegado más de cien pasajeros y una cifra similar viajaba después de Córdoba a Canarias. “Una puerta de entrada y una puerta de salida”, ha recalcado el alcalde, José María Bellido, para significar el turismo de ida y vuelta que puede darse con estos vuelos entre Córdoba y Canarias.

Y precisamente esa línea destacaba el presidente de la Diputación Salvador Fuentes, para “seguir llenando de contenido” el aeropuerto de Córdoba y abrir campañas de promoción turística en los destinos a los que se vuela desde la ciudad.

Binter oferta 20.900 plazas disponibles para los vuelos que serán operados con el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) dos veces a la semana, los martes y sábados, y hasta el mes de octubre. Además, los pasajeros que vuelen a Gran Canaria podrán coger otro avión a cualquiera de las islas de manera gratuita.

En cuanto a los horarios, los martes, el vuelo partirá de Gran Canaria a las 15:00 para aterrizar en Córdoba a las 18:20. Desde allí despegará a las 19:15 y tomará tierra en la isla a las 20:40. Los sábados, la salida desde Gran Canaria será a las 08:45 horas y a las 12:45 horas desde el aeropuerto cordobés.

Binter realiza estas conexiones con un avión Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-.

Etiquetas
He visto un error
stats