Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El Cristo de Ánimas, protagonista del cartel de la Semana Santa de Córdoba 2025

Presentación del cartel de la Semana Santa de Córdoba 2025

Redacción Cordópolis

1

El Centro Cultural de la Fundación Caja Rural del Sur ha acogido este sábado la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Córdoba 2025, obra del reconocido artista Jesús García Osorno, en el que el Cristo de Ánimas copa todo el pragonismo., junto con el vídeo promocional producido por La Sangre y La Gloria.

El autor del cartel ha compartido la inspiración detrás de su creación, basada en el pasaje del Evangelio de Lucas: “Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. Y el sol se oscureció…”. Según ha explicado el artista, el cartel representa una puerta con forma de arco polilobulado que ha simbolizado la conexión entre lo divino y lo terrenal, el pasado y el presente. A través de esta puerta se ha mostrado un eclipse, identificado como el suceso dramático que marca el fin de un ciclo, evocando la figura de Jesús como la luz del mundo (Ego sum lux mundi).

En el centro del cartel se ha plasmado la imagen del Cristo del Remedio de Ánimas, cuya mirada, dirigida hacia Córdoba, parece pronunciar las palabras en latín Hoc est corpus meum (“Este es mi cuerpo”), reflejando el sacrificio redentor. La sangre que mana de sus pies ha dado lugar a la flora que simboliza la primavera en los patios cordobeses, detalle que culmina con el anuncio oficial de la Semana Santa a través de la tipografía. Además, la obra ha incorporado una “frase geométrica” compuesta por módulos de redes y lacerías califales, integrando elementos históricos, artísticos y religiosos.

Durante el evento también se ha presentado el vídeo promocional de la Semana Santa de Córdoba que se dará a conocer en Fitur. Este trabajo audiovisual es obra de los hermanos Vera y la música, de Manuel Roldán.

Etiquetas
He visto un error
stats