Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
ANÁLISIS

Las cordobesas cobran de media 3.688 euros menos al año que los hombres

Manifestación del 8M en Córdoba

Juan Velasco

30 de enero de 2025 20:08 h

0

La brecha salarial entre hombres y mujeres en Córdoba ha experimentado una leve reducción en los últimos cinco años, aunque las trabajadoras siguen cobrando, de media, 3.688 euros menos al año que sus compañeros varones en la provincia.

Así lo revela el informe Los salarios en Andalucía, correspondiente al año 2023, publicado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), y que permite trazar una evolución de los salarios medios por sexo en la provincia y en la capital cordobesa.

Según los datos del informe, en 2019 los hombres en Córdoba provincia percibían un salario medio de 15.914 euros, mientras que las mujeres cobraban 12.359 euros, lo que suponía una brecha del 22,3%. En 2023, la diferencia salarial relativa se ha reducido al 19,2%, con salarios medios de 19.243 euros para los hombres y 15.555 euros para las mujeres.

El informe también destaca que, si bien el salario medio de las mujeres ha crecido un 25,8% en los últimos cinco años, el de los hombres ha aumentado un 20,9%. A pesar de esta mayor tasa de crecimiento en los ingresos femeninos, la brecha persiste, lo que sugiere que factores estructurales siguen afectando la equidad salarial en la provincia.

Aunque la reducción porcentual es un avance, en términos absolutos la brecha sigue siendo significativa. De hecho, la diferencia monetaria entre ambos grupos ha pasado de 3.555 euros en 2019 a 3.688 euros en 2023, lo que indica que el incremento salarial no ha sido suficiente para igualar los ingresos entre géneros.

Córdoba capital

En Córdoba capital, la evolución de la brecha salarial ha seguido una tendencia similar a la de la provincia, aunque con cifras más altas en ambos géneros. En 2019, los hombres cobraban un salario medio de 20.587 euros, mientras que las mujeres percibían 16.548 euros, lo que representaba una diferencia del 19,6%.

Desde entonces, los ingresos han crecido para ambos grupos, aunque con mayor aceleración en el caso de las mujeres. En 2023, el salario medio masculino alcanzó los 23.499 euros, mientras que el de las mujeres subió hasta 19.755 euros. Esto ha reducido la brecha salarial al 15,9%, la cifra más baja del período analizado.

No obstante, a pesar de la reducción de la desigualdad, la diferencia sigue siendo notable: las mujeres en Córdoba capital ganan 3.744 euros menos que los hombres.

Etiquetas
He visto un error
stats