Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Córdoba acogerá la Conferencia Sectorial de Justicia entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas

Ciudad de la Justicia de Córdoba | MADERO CUBERO

Redacción Cordópolis

0

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha anunciado este jueves en el Pleno del Parlamento que el próximo mes de noviembre Granada acogerá “el mayor evento que existe en España sobre Justicia y Digitalización”, el DATAfórum. Además, ha comunicado que la próxima Conferencia Sectorial de Justicia entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas también se celebrará en Andalucía, concretamente en Córdoba, a finales de octubre o principios de noviembre.

Así, Nieto ha informado en la Cámara andaluza de ambos anuncios hechos por el Ministerio de Justicia en la última Conferencia Sectorial celebrada hace una semana en Zaragoza, y que se organizarán con la colaboración de la Consejería de Justicia, según ha indicado dicha Consejería en una nota.

En este sentido, Nieto ha reconocido que ha vuelto de Zaragoza con estas noticias “positivas” pero también con la “frustración” del “nuevo agravio” a Andalucía que supone el acuerdo salarial firmado por el Gobierno central con dos organizaciones sindicales que beneficia “solo” a los funcionarios de Justicia de las comunidades sin las competencias transferidas, el llamado como territorio Ministerio.

Este acuerdo “ha supuesto una exclusión a los funcionarios de Justicia de Andalucía y un nuevo ataque a la financiación” de la comunidad. Nieto ha indicado que el Ministerio en lugar de “aplicar al completo general un incremento por la aplicación de las leyes de eficiencia”, que el Ministerio impulsa y que es la razón por la que los sindicatos reclaman la subida salarial, “lo hace en el específico de aquellos empleados públicos que prestan servicio en el territorio Ministerio”. “A los andaluces los deja fuera”, en “un nuevo agravio a Andalucía”, ha apostillado.

Para el consejero supone una “deslealtad” por parte del Ministerio de Justicia ya que con los recursos que el Gobierno recauda en todo el país, financia “exclusivamente” el sistema judicial de las comunidades que gestiona, lo que, a su juicio, “va en contra del papel que debe cumplir el Gobierno de estabilizador y garante de la equidad”.

En este sentido, Nieto ha recordado que anunció en la Conferencia Sectorial que la Junta recurrirá el acuerdo si el Ministerio no rectifica y abre una negociación con todas las comunidades para buscar un consenso que no perjudique a los funcionarios de Justicia de Andalucía y el resto de los territorios con las competencias transferidas.

Etiquetas
stats