El Consejo de Distrito Centro insta al gobierno local a concienciar o a multar a los comerciantes que expongan flores de plástico

En pleno Mayo Festivo y con la celebración de la Fiesta de los Patios y el Concurso de Rejas y Balcones el Consejo de Distrito Centro ha instado al Ayuntamiento de la capital a que actúe ante la práctica “hortera e ignorante” de los establecimientos de la zona que instalan flores de plástico para llamar la atención de los turistas y para adornar sus negocios en torno al mes grande de la ciudad.
En una nota de prensa, el presidente del CDC ha explicado que la presencia de macetas y flores de plástico en algunos establecimientos de nuestros barrios más turísticos ha generado “sorpresa” e “indignación sobremanera”. Esta práctica, utilizada para llamar la atención con la etiqueta typical of Córdoba, se considera no solo “contaminación visual”, sino también una “agresión en toda regla a la cultura y la buena educación”, además de una “ofensa a los sentimientos patrios”. Prescindir de la planta natural para colocar “semejantes adefesios” y “falsificaciones” ofende “a la vista y a cualquier sensibilidad, local o foránea”.
El Distrito Centro argumenta que ni siquiera con un “criterio comercial medianamente avispado” se explica esta sustitución, ya que lo normal es que a los visitantes les atraiga un establecimiento tradicional y les provoque repulsa la decoración artificial. Esta “plaga se extiende desde el mismo centro”, habiéndose observado incluso que “hasta en la Calleja de las Flores se perpetra impunemente tal sacrilegio”. Además, añade que, si bien el destino climático pudiera obligar en el futuro a recurrir a plantas más resistentes como cardos, cactus, aloe o drago para patios y balcones, “en ninguna circunstancia son tolerables estas falsificaciones”.

Este distrito ha identificado establecimientos que recurren a esta decoración artificial en diversos puntos clave de la ciudad. Por ejemplo, en el eje Mezquita-Tendillas“se ha visto en una tienda de souvenirs, bares, catas de aceite y productos cordobeses, y un restaurante. En el recorrido que va desde la Mezquita-Catedral a la Plaza del Potro, se ha detectado en un hotel y apartamentos turísticos. Además de un bar en la Calleja de las Flores, se observa en apartamentos turísticos en Rey Heredia.
Esta situación contrasta marcadamente con el “esfuerzo vecinal en cuidar plantas y flores” y en “mostrar durante días sus patios” en el marco de los Concursos de Patios y Rejas y Balcones.
Ante esta problemática, el Consejo de Distrito Centro ha instado al Ayuntamiento y al alcalde, José María Bellido, a actuar urgentemente, explicando que “esta práctica no se puede consentir en la vía pública”. Para lograrlo, el CDC ha propuesto dos vías de actuación. Una se basa en la persuasión, buscando la “ayuda de las asociaciones de comerciantes y vecinales, con las visitas de convicción que sean necesarias, con las campañas de concienciación y publicidad positiva que seamos capaces de imaginar”. Alternativamente, se plantea una vía punitiva, recurriendo a las “sanciones que correspondan, incluido el cierre temporal, que permitan los instrumentos legales existentes o por aprobar, desde una ordenanza o un bando, si persisten en el desafío a la ciudad y sus valores”.
0