Sierra Boyera comienza a desembalsar agua tras alcanzar su máxima capacidad
El embalse de Sierra Boyera, el más importante del norte de Córdoba, y del que dependen 80.000 personas, ha comenzado a desembalsar agua este domingo tras superar en las últimas horas el 95% de su capacidad.
Poco después del medio día y ante decenas de personas, el pantano que se quedó seco en la Semana Santa del 2023, ha comenzado a aliviar su almacemiento, desembalsando unos 27 metros cúbicos de agua por segundo. Todo un chorrazo que se vive como una alegría en Los Pedroches y el Guadiato, dos comarcas que sufrieron los mayores rigores de la sequía de los últimos tiempos.
Sierra Boyera no es un pantano excesivamente grande. Su capacidad total no llega ni a los 40 hectómetros cúbicos (por comparación, Iznájar retiene 900 hectómetros cúbicos). Actualmente, retiene ya 39 hectómetros cúbicos, tras ganar 10 en apenas seis días, gracias a las lluvias de esta semana, especialmente a la borrasca Jana.
De hecho, este último frente ha estado especialmente localizado en esta zona. Entre el viernes y este domingo, la capacidad de Sierra Boyera ha aumentado en seis hectómetros, mientras que los arroyos de los que depende tienen un caudal vivo.
Las aguas que salen este domingo de Sierra Boyera no se perderán es absoluto. El río Guadiato, afluente del Guadalquivir, es uno de los más regulados de España. Aguas abajo está Puente Nuevo, con margen más que suficiente. Actualmente, este embalse está al 41% de su capacidad
0