Un pequeño bosque, huertos urbanos y plantas en pérgolas: el inicio del proyecto de islas verdes en el casco de Córdoba

El Ayuntamiento ha plantado este viernes seis árboles en el solar del antiguo Cine Andalucía, en el barrio de San Pedro, como inicio del proyecto para crear islas verdes en espacios del casco histórico. La renaturalización de este espacio se completará con un pequeño bosque mediterráneo, huertos urbanos y plantas trepadoras que se transformen en pérgolas verdes. Y, con ello, iniciar el proyecto denominado Hyslas, que busca espacios del centro histórico en los que crear una zona verde para los vecinos, con sombras que propicien la bajada de temperaturas en esos lugares.
En este proyecto colaboran las delegaciones de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Infraestructuras, Urbanismo y Centro Histórico del Ayuntamiento, que van a desarrollar una demanda de los vecinos del casco para reverdecer sus barrios. Desde el Consistorio se va “ir buscando otros espacios”, que pueden ser solares o pequeñas plazas, susceptibles de convertir en esas islas verdes en el casco histórico, según ha avanzado el alcalde, José María Bellido.

El próximo lugar en el que el Ayuntamiento piensa llevar a cabo el proyecto de isla verde es en la plaza Conde de Gavia, mientras que también están en estudio otros, algunos cuya propiedad es privada y se trataría de negociar con los propietarios. Asimismo, se acometerá la renaturalización de distintas fuentes en la ciudad, como la ubicada junto a la bandera en el Vial.
El alcalde ha expuesto que, con este proyecto, se busca la regeneración de espacios urbanos en el casco histórico, para que sea una “regeneración verde”, de manera que se renaturalicen y se dispongan zonas verdes en esos barrios. Asimismo, ha señalado que se instalarán medidores de calidad del aire en distintos puntos para comprobar la contaminación y establecer las zonas de bajas emisiones.

Los árboles plantados en el solar del Cine Andalucía, que son almezos, forman parte de una colaboración de Astrazeneca con el Ayuntamiento, como medida para devolver a la ciudad una compensación por parte de la huella de carbono ocasionada con la celebración de un congreso de pediatría en la capital.
0