El Ayuntamiento duplica la plantilla de alumbrado

La Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba ha duplicado el personal de la Unidad de Alumbrado Público con la incorporación de nueve funcionarios oficiales de electricidad que han tomado posesión en un acto celebrado este lunes en el Salón de Plenos. Con estas incorporaciones se refuerza la plantilla en más del 50%, contando desde ahora el servicio con 25 trabajadores.
“Con estos nuevos profesionales reforzamos un servicio esencial para la ciudad”, ha indicado en una nota el delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, quien ha valorado que este incremento del capital humano “va a permitir agilizar la capacidad de respuesta ante las incidencias que registra alumbrado público”, además de que “va a ser muy beneficioso en todo lo relacionado con las tareas de chequeo de las líneas, para anticiparnos así a los problemas que se pudieran ocasionar en las mismas”.
El objetivo último, ha afirmado Ruiz Madruga, “es que la ciudad esté cada vez en mejores condiciones de mantenimiento, y para eso es prioritario contar con personal encargado de ello”. “El buen estado de nuestras calles y el buen funcionamiento del alumbrado está directamente relacionado con la habitabilidad y con la calidad de vida de los ciudadanos, y en ese sentido vamos a seguir trabajando para que el servicio que prestamos sea el óptimo”, ha anotado el delegado.
El responsable de Infraestructuras ha señalado que “el departamento tiene por delante importantes retos”, como es la sustitución de 5.415 luminarias de alto consumo energético repartidas por toda la ciudad, un proyecto que se va a llevar a cabo con una ayuda de más de 4,3 millones de euros que el Consistorio ha conseguido del Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Esto va a suponer un ahorro de más de 921.000 euros al año en la factura de la luz y un ahorro de consumo energético de un 67%.
Además de la ayuda, el Ayuntamiento asumirá con fondos propios un total de 400.000 euros. Junto a la incorporación de personal, la Delegación ha adquirido nuevos medios técnicos, concretamente tres camiones cesta, por un valor de 258.000 euros, a la vez que ha ampliado el lote de suministro de material eléctrico, pasando de 360.000 a 540.000 euros al año.
0