Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana
Sobre este blog

A Desalambrar es una plataforma que lleva más de dos décadas reivindicando el tránsito libre por los caminos públicos de Córdoba y la preservación del patrimonio natural. En este blog compartirá con los lectores y amantes del senderismo las rutas que mensualmente realizan por algunos de los itinerarios más singulares.

Día de los Caminos Públicos y las Vías Pecuarias en Córdoba

Distintas rutas realizadas en Córdoba por Día de los Caminos Públicos y las Vías Pecuarias.

A Desalambrar

0

Este domingo día 6 de abril se ha celebrado la 5ª edición del Día de los Caminos Públicos y las Vías Pecuarias. Es una convocatoria organizada a nivel nacional por la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) y Ecologistas en Acción. Este año se organizan 55 actividades en toda España, en las que participan 130 asociaciones.

El objetivo de esta convocatoria es recordar el gran valor de los caminos públicos y las vías pecuarias, con los objetivos de concienciar sobre la importancia de este patrimonio para nuestra sociedad, denunciar las usurpaciones por parte de colindantes, así como los ataques al uso público que estamos sufriendo y reclamar a las Administraciones el cumplimiento de la normativa para la clasificación o catalogación, deslinde, defensa y conservación.

En este año se cumplen 30 años de la promulgación de la Ley de Vías Pecuarias, y a pesar del tiempo transcurrido, no se ha cumplido su objetivo que era tenerlas abiertas y en buen estado de uso, tanto para los ganaderos como para el resto de usuarios como senderistas y otros ciudadanos que las usan para poder acercarse a la naturaleza. En cambio, diversas comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, están haciendo cambios legislativos y propuestas que reducen su protección.

En Córdoba se han realizado actividades en la capital y en Hinojosa del Duque, Montoro y Montilla. En Hinojosa del Duque la organización corre a cargo del grupo de senderismo Entrehinojos, junto con la Asociación Cívica. Recorrieron un tramo de la Cañada Real de la Mesta, con el objetivo de que se recupere esta vía pecuaria, eliminando las roturaciones y ocupaciones que sufre.

Montoro se une a la actividad con una carrera organizada por el Club de Atletismo de la localidad, y Montilla con un paseo por la Laguna de la Plata organizada por Ecologistas en Acción.

En Córdoba capital se realizó una actividad coordinada por la Plataforma A Desalambrar, integrada en la PICP, que consiste en la realización de 10 rutas por la sierra de Córdoba, además de la propia A Desalambrar, participan organizando las rutas los siguientes grupos: Ponte las Botas, Llega Como Puedas, Verticalia, Kabras Lokas Trail, Rutas Sur, Seguimos Caminando, Objetivo 8 Cumbres, Devorando Senderos Somos Arrastraculos, Vías Verdes y Amigos del Camino, Duendes del Bejarano y Club de Senderismo de Posadas. Cada una transcurre de forma independiente, finalizando con un perol en las instalaciones deportivas del Barrio Naranjo donde se reunirán más de 300 personas.

En la capital estamos a la espera de que avancen los trámites del deslinde del camino del Bañuelo que está llevando a cabo el Ayuntamiento, como era de esperar el propietario está poneniendo todos los impedimentos posibles, y ello lleva a que el avance sea lento. La Junta de Andalucía por su parte realizó el deslinde de la Vereda del Pretorio, pero se está demorando en exceso para resolver los recursos interpuestos por la propiedad. Sería necesario que resuelva ya para no demorar más esto. Pero además de estos quedan muchos más caminos y vías pecuarias por abrir y no se deben parar.

En estos momentos estamos esperando fecha, que suponemos próxima, para el juicio contra Cajasur, por tener ocupados dos caminos públicos en la finca Valdelashuertas. Aún seguimos reclamando a Cajasur que reconozca estos caminos sin necesidad de juicio, es incomprensible que una sociedad en la que están puestos los ahorros de tantos cordobeses se niegue a reconocer los caminos que nos pertenecen solo para darle más valor a estas fincas para su venta.

A nivel provincial, la mayoría de los Ayuntamientos siguen sin inventario, y con muchísimos caminos cerrados. La iniciativa en la pasada legislatura de la Diputación para ayudar a los municipios a inventariar sus caminos resultó incompleta ya que muchos de los municipios que recibieron esa ayuda no llegaron a aprobar el inventario y los que lo aprobaron no han hecho nada para abrir los que tienen cerrados, salvo escasas excepciones.

Es necesario un nuevo impulso por parte de Diputación en este asunto, y que los ayuntamientos hagan sus obligaciones, que son tener catalogados sus caminos y recuperar los que están cerrados.

Para más información www.picp.es a nivel nacional y www.adesalambrar.com a nivel de Córdoba

Sobre este blog

A Desalambrar es una plataforma que lleva más de dos décadas reivindicando el tránsito libre por los caminos públicos de Córdoba y la preservación del patrimonio natural. En este blog compartirá con los lectores y amantes del senderismo las rutas que mensualmente realizan por algunos de los itinerarios más singulares.

Autores

Etiquetas
He visto un error
stats