El Imdeco firma el contrato para el Plan Local de Instalaciones y Equipamientos Deportivos por valor de 61.000 euros

El Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (Imdeco) ha formalizado el contrato para la redacción del Plan Local de Instalaciones y Equipamiento Deportivos (PLIED) de Córdoba, un proyecto que se presenta como una hoja de ruta a seguir para mejorar el servicio prestado y optimizar la práctica deportiva en la ciudad.
El contrato, que tiene un importe de 61.818,34 euros, se ha firmado con la empresa Lidera Sport Consulting SL, y tiene un plazo de ejecución de 52 semanas, con un primer periodo de 35 semanas y un segundo de 17. Según ha indicado la teniente de alcalde delegada de Deportes y presidenta del Imdeco, Marian Aguilar, el proyecto se plantea “como un plan director y una hoja de ruta para la gestión deportiva, pero no se va a referir únicamente a las infraestructuras, sino que mira de manera integral a la gestión deportiva en la capital”.
Dicho plan, ha continuado la delegada, “nos va a servir para ordenar y hacer un diagnóstico y un análisis serio de la situación del deporte a nivel local” y ha añadido que “no sólo se trata de hablar de instalaciones, sino de todo, incluyendo el grado de cumplimiento en accesibilidad, sostenibilidad y eficacia para poder elaborar así un mapa que nos ayude a seguir mejorando día a día”.
Aguilar ha manifestado que “pretendemos conocer cuáles son las necesidades en materia de equipamientos deportivos, cuáles son los hábitos de los cordobeses en lo que se refiere a la práctica deportiva, qué quieren y qué van a necesitar los ciudadanos”. El objetivo, ha añadido la delegada, “es mejorar los equipamientos y la prestación de los servicios a la ciudadanía y marcar estrategias para satisfacer la demanda, siempre bajo la premisa de una metodología de trabajo basada en la participación de todos los agentes sociales que tengan que ver con el deporte para llegar a un consenso”.
En este sentido, la presidenta del Imdeco ha insistido en que en el proceso de redacción “va a ser fundamental la participación ciudadana y el debate de los distintos agentes sociales de la ciudad afectados de una u otra manera por el desarrollo del proyecto”.
0