Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Córdoba Futsal - Palma Futsal
Un sólido Palma Futsal ajusticia a un desacertado Córdoba Patrimonio

Marcador del Córdoba Patrimonio - Palma Futsal
1 de marzo de 2025 19:39 h

0

Volvía el fútbol sala a Vista Alegre nuevamente en semana de doble partido para el Córdoba Patrimonio de la Humanidad, que sigue sumando episodios para el olvido en su trayectoria. No reaccionan los blanquiverdes, que han perdido por completo la brújula y ya ni Vista Alegre resulta ser un talismán. Dura derrota frente a Palma Futsal en un choque marcado por los desajustes en defensa.

El duelo comenzó con cierta chispa, dado que en apenas un minuto y medio, Palma Futsal ya sumaba dos faltas en su casillero. Sin embargo, ese fue casi todo el picante de ese tramo inicial, ya que todo se igualó y los acercamientos fueron tímidos por parte de ambos conjuntos. Había muchos errores en la circulación y poca verticalidad en los metros finales. Ninguno quería arriesgar y todo se disputaba a una marcha notablemente pausada.

Fue el conjunto blanquiverde, por su condición de local, el que intentó apretar pasados los primeros minutos, a través de un disparo lejano de Víctor u otro gran golpeo de Titi del Rey desde la diagonal. Eso dio paso a las mejores acciones ofensivas del primer tiempo. Tanto de uno como de otro, ya que Víctor tuvo que intervenir de manera salvadora a favor de los suyos ante una buena jugada individual de Bruno Gomes, girándose sobre sí mismo y golpeando frente al arquero blanquiverde. Acto seguido, fue Arnaldo Báez el que puso a prueba a Carlos Barrón.

Con todo, debía ocurrir algo fuera de lo común para que se incendiara la mecha del partido. Y pasó. Para colmo, en contra de los locales, ya que un nuevo intento de Palma derivó en un balón cortado por Kauê, pero que se fue dentro de sus propias mallas. Jarro de agua fría en el ecuador del primer acto. Eso sí, el tanto a favor de los mallorquines sí que obligaba a los califas a dar un paso adelante.

La llama se hizo más efectiva con la cuarta falta de los visitantes, por lo que los de Ema Santoro buscaron subir una marcha más para intentar hacerse con un doble-penalti. Pero a ese ritmo también respondió Palma Futsal, que acarició el segundo mediante un contragolpe dos contra uno, aunque lo desbarató Víctor con otra parada espectacular. El duelo se volvió loco desde ahí y Báez y Del Rey buscaron el empate para los cordobeses. No obstante, antes de la pausa, ya no volvió a moverse el luminoso.

Salió con una cara diferente de vestuarios el conjunto de Santoro, que sumó varios acercamientos de mucho peligro en los primeros minutos del segundo tiempo. Eso sí, fue a los cuatro minutos, tras una buena acción tras saque de banda, cuando llegaría el empate. Un disparo cruzado de Murilo lo remató Kauê al segundo palo para firmar el 1-1 y dar de nuevo esperanzada a Vista Alegre. Así, hubo intentos a continuación para uno y otro equipo en busca del segundo, el cual rozó Felipe Echavarría por partida doble en un balón que se encontró el jugador blanquiverde en el segundo palo, pero Barrón actuó de manera providencial en ambos remates.

Ciertamente, había mejorado el Córdoba Patrimonio tras el gol, pero ahí llegó un cambio táctico de Vadillo que fue determinante. El técnico insular metió a Muller en portería, lo que modificó totalmente la inercia, ahora con los visitantes prácticamente con un jugador más. Y de esa aparente superioridad llegó una mejoría de Palma que derivó en un nuevo gol para estos, en este caso por medio de David Peña. Se desestabilizaron tras el tanto los califas, ya que una salida en falso de Víctor, la interceptó Palma para salir a la contra, y otra vez en propia, fue Murilo el que amplió la distancia.

Santoro optó por el juego de cinco. Hubo de primeras una acción clarísima para Kauê tras un robo de Baéz, pero el pívot no encontró portería en su remate. No obstante, el que sí la encontró fue Murilo, que ahora sentenció de manera magnífica tras un robo del propio Kauê. El partido se había vuelto completamente loco, y apenas le duró unos segundos la alegría a los cordobeses, ya que otro desajuste defensivo provocó el cuarto tanto de los insulares. Quedaba más sal para la herida del Córdoba Patrimonio, puesto que una nueva mala salida de Víctor, quien arriesgó demasiado, hizo que Palma pudiera hacer el quinto y definitivo a puerta vacía.

De ahí hasta el final, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad intentó maquillar el resultado con el portero-jugador, pero ya no hubo más goles. 2-5 y la dinámica negativa de los blanquiverdes sigue sumando capítulos.

Etiquetas
He visto un error
stats