Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

De la petición de prescripción, a la certificación de la Guardia Civil: continúa el juicio contra León y González por el 'caso chalet'

Juicio contra Jesús León y Carlos González por la construcción de un chalet en Madrid

Cristian López

4 de marzo de 2025 19:59 h

0

Vuelve la actualidad cordobesista a la Ciudad de la Justicia. Los juzgados abren de nuevo sus puertas este miércoles para la tercera sesión de la vista del juicio relativo al conocido 'caso chalet', mediante el que se investiga la reforma de una vivienda de Carlos González en la conocida urbanización de La Moraleja, en Madrid, a través de la empresa Grucal, cuyo dueño era Jesús León, financiada supuestamente con dinero de las arcas del Córdoba CF SAD. En este sentido, para ambos expresidentes blanquiverdes, el Ministerio Fiscal solicita una pena de cárcel que entre los dos alcanza los 11 años y ocho meses, y más de 20.000 euros multa, además de una indemnización al club por valor de 1.224.294,06 euros por la suma detraída ilícitamente de su patrimonio.

Un juicio que ya celebró dos sesiones previas la pasada semana, ofreciendo dos jornadas muy diferenciadas. Y es que, el primer día, los puntos más significativos llegaron a través de las cuestiones previas, las cuales se alagaron durante un extenso lapso de tiempo. Entre las mismas, como curiosidad, tanto las defensas de González como León solicitaron la prescripción de los delitos, es decir, que se archive la causa y no haya castigo, al considerar estos que había transcurrido un periodo superior a los cinco años desde el momento del delito hasta el día en que se interpone la denuncia. Una solicitud a la que opuso el fiscal, subrayando que no había transcurrido tal periodo de tiempo.

Igualmente, entre los acusados figura también Isabel Madueño, esposa de León y quien fuera presidenta de la Fundación del Córdoba CF. Para ella, tanto sus abogados como los de su pareja pidieron la nulidad de las pruebas de las que se le acusa, al considerar que se vulneraron derechos de intimidad. En este caso, el Ministerio Fiscal declaró que “cuando las cartas que se tienen no son buenas, se intentan agarrar a cualquier garantía legal” y recordó a su vez que cuando se intervino en un registro al “entonces investigado” Jesús León, se le sustrajo un teléfono y se autorizó el volcado de la información.

En otro orden de cosas, la segunda sesión trajo un punto más significativo si cabe dentro de la investigación, puesto que se continuó entonces con la declaración de los testigos. De este modo, uno de los testimonios más relevantes llegó por parte de una agente de la Guardia Civil, quien expuso que todo se desencadenó por una denuncia de Joaquín Zulategui, quien se negó a firmar las cuentas anuales del año 2017. En definitiva, la agente certifica que el dinero para la reforma salió de las arcas del club blanquiverde, y todo lo sustenta en un correo electrónico que declara abiertamente que “la construcción del chalet de Carlos González ha sido por parte de Grucal y que las certificaciones de obra han salido de las cuentas del Córdoba CF”.

Hay que recordar que Jesús León se enfrenta a un delito de administración desleal, por el que se solicitan tres años de prisión, así como dos societarios, por los que se piden tres años y ocho meses, al tiempo que para Carlos González se piden tres años de prisión por administración desleal y dos años más por un delito societario en el ámbito del Córdoba CF SAD. Por su parte, para Madueño, la pena solicitada es de un año de prisión por delito societario en el ámbito de la Fundación del Córdoba CF SAD. Las sesiones continuarán desde primera hora de este miércoles en la Audiencia Provincial de Córdoba.

Etiquetas
He visto un error
stats