Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

La defensa de Jesús León solicita la nulidad de las pruebas contra Isabel Madueño en el 'caso chalet'

Isabel Madueño, de espaldas a la izquierda de la imagen, en el juicio por el 'caso chalet'

Cristian López

0

La Audiencia Provincial de Córdoba ha acogido este miércoles la primera sesión prevista del juicio relativo al conocido  'caso chalet', mediante el que están siendo investigados los expresidentes del Córdoba CF, Carlos González y Jesús León, por la utilización presuntamente de capital del club para la reforma de una casa que tenía el tinerfeño en Madrid, y que se llevó a cabo por parte de una empresa del montoreño. La Fiscalía pide penas de cárcel de casi 12 años y multas por valor de más de 20.000 euros. En este sentido, en la investigación se ha visto igualmente salpicada Isabel Madueño, esposa de León y quien fuera presidenta de la Fundación del Córdoba CF.

La misma ha sido una de las principales protagonistas en el primer día de la vista oral del juicio, dado que tanto su defensa como la de su esposo, han solicitado al juez la “nulidad de las pruebas”, relativas a una conversación con Jesús León a través de la aplicación Telegram, alegando que “no consta autorización expresa para ello” y que “el auto solo preveía la extracción de bases de datos y ficheros electrónicos”, además de que “no existían indicios previos que justificaran entrar en la intimidad de Isabel Madueño. No se valoró la proporcionalidad”. Asimismo, se puntualizó que se habían vulnerado derechos fundamentales de intimidad.

Por su parte, el Ministerio Fiscal, en relación a este argumento, ha incidido en que “cuando las cartas que se tienen no son buenas, se intentan agarrar a cualquier garantía legal”, recordando a su vez que cuando se intervino en un registro al “entonces investigado” Jesús León, se le sustrajo un teléfono y se autorizó el volcado de la información. De este modo, “de ese volcado se obtienen las pruebas que la inculpan”, remarcando a su vez que a Isabel Madueño “no se la trae aquí solo por esta conversación, que es importante y es obtenida de manera legal, se la trae porque era la responsable de la Fundación del Córdoba CF”, detallando este que “falseó las cuentas de 2015, que se cierran con un agujero de un millón de euros” y que “volvió a falsear las cuentas del año 2017, y luego cuando su marido era presidente en 2018, intentó otro nuevo contrato para seguir falseando las cuentas de la fundación y ocultar ese millón de euros”.

Dicho último argumento fue contrariado por parte del letrado de Madueño, quien hizo hincapié en que “el único motivo por el que se acusa a mi defendida es por ser presidenta de la Fundación, que lo fue desde 2018”, ya que previamente era María del Mar Muñoz. Igualmente, se ha aludido a ciertos informes relativos a unos problemas de salud de la misma.

Así las cosas, hay que recordar que la Fiscalía solicita para Madueño un año de prisión y nueve meses de multa a 15 euros por día (4.050 euros) por delito societario en el ámbito de la Fundación del Córdoba CF SAD. Finalmente, en relación a todo esto, el juez decretó que la nulidad de las pruebas de las conversaciones telefónicas y los correos “se verá a la hora de dictar sentencia”.

Etiquetas
He visto un error
stats