Jesús León y Carlos González se ponen de acuerdo en su juicio para pedir que se archive la causa del chalet

Sin mirarse a la cara y sin saludarse, aunque ciertamente ha habido muchas coincidencias entre las partes. Este miércoles se ha celebrado en la Audiencia Provincial de Córdoba la primera sesión del juicio relativo al conocido 'caso chalet', mediante el que se investiga la reforma de una vivienda de Carlos González en la conocida urbanización de La Moraleja, en Madrid, a través de la empresa Grucal, cuyo dueño era Jesús León, financiada supuestamente con dinero de las arcas del Córdoba CF SAD. En este sentido, ambos expresidentes blanquiverdes han llegado este miércoles a la misma vez a la Ciudad de la Justicia, uno por un costado de la entrada principal y el otro por el opuesto. Parecían haberse puesto de acuerdo en la hora fijada para entrar, pese a que no han llegado a cruzar las miradas.
De este modo, esta primera jornada ha transcurrido con cierta tranquilidad, aunque el hecho más significativo es que las defensas han pedido exactamente lo mismo en las cuestiones previas. Así es, las mismas se han alargado notablemente y ambas partes han solicitado la prescripción de los delitos, es decir, que se archive la causa y no haya castigo. En efecto, por un lado, el letrado del empresario tinerfeño ha expuesto que los hechos en cuestión sucedieron en octubre del 2014, mientras que el desplazamiento de patrimonio, es decir, el pago de las facturas, comenzó “en enero de 2015” y, además, “se producen otros cinco pagos más antes de entrar en vigor la ley orgánica 1/2015”, por lo que “entendemos que sería de aplicación la redacción anterior a la mencionada ley, y se nos debería aplicar la ley más favorable”.

Por tanto, se pide la prescripción tanto del delito de administración desleal como el societario, al entender estos que en el momento de la denuncia habría transcurrido ya un periodo de cinco años. Por su parte, la defensa del montoreño ha recordado que “el 28 de octubre de 2014 se firman tres contratos reales, entre 2015 y 2016 se emiten ocho facturas, siendo abonada la última el 3 de febrero de 2016”, mientras que el “9 de marzo de 2021 se presenta la denuncia”. Por tanto, “estaría prescrito completamente, habrían pasado los cinco años”. Además, ha querido incidir en que “no podemos juzgar a tres personas con vida, hijos y familia, por delitos que están prescritos”.
Sea como, el Ministerio Fiscal, quien pide para ambos una pena de cárcel que llega a los 11 años y ocho meses, se ha mostrado en desacuerdo con esa postura, explicando que “si nos remitimos al auto del 27 de septiembre, queda desestimando la prescripción de administración desleal”, delito sobre el cual ha puntualizado que el plazo de prescripción debería elevarse a diez años, al tiempo que las fechas para el ministerio público van desde el 30 de junio del 2016 al 3 de marzo del 2021, por lo que no habrían transcurrido cinco años en el caso del delito societario. Sobre dicha cuestión, el juez ha remarcado que “el tribunal ahora mismo no tiene la suficiente claridad sobe la prescripción como para pronunciarse en estos momentos y evitar las demás sesiones del juicio”.

Hay que recordar que León se enfrente a un delito de administración desleal, por el que se solicitan tres años de prisión y nueve meses de multa a 15 euros por día, así como dos societarios, por los que se piden, en total, tres años y ocho meses de prisión y 18 meses de multa a 15 euros por día. En caso de ser condenado, la cuantía ascendería a 12.150 euros. Por su parte, para González se piden tres años de prisión y nueve meses de multa a 15 euros por día por administración desleal y dos años de prisión y nueve meses de multa a 15 euros por día por un delito societario en el ámbito del Córdoba CF SAD. La totalidad a pagar en este caso sería de 8.100 euros.
La jornada judicial en este caso continuará este jueves, 27 de febrero, nuevamente desde las 10:00 en la Ciudad de la Justicia, y está fijada una tercera sesión para el próximo miércoles, 5 de marzo. Eso sí, tal y como se ha especificado hoy, no se descarta, incluso, que se tuviera que añadir algún día más de vista oral.
0