El Córdoba CF sale “satisfecho” en el plano deportivo del mercado invernal

El Córdoba CF, por medio de su consejero delegado, Antonio Fernández Monterrubio (M), y su director deportivo, Juan Gutiérrez Juanito (J), ha comparecido en la sala de prensa de El Arcángel para realizar una valoración del mercado de invierno. En esta comparecencia que ha durado aproximadamente una hora se han tratado muchos temas, entre ellos lo deportivo, donde la entidad blanquiverde ha realizado un balance positivo. Los nueve movimientos, cinco de entrada y cuatro de salida, han protagonizado una ventana en el que el club cordobés ha dado un paso al frente.
Balance general del mercado invernal
M: “Estamos muy satisfechos de este mercado. Hemos mejorado la competitividad de la plantilla. Hemos incorporado talento. Ha sido un mercado muy positivo y el mister está contento con los recursos. A pesar de la dificultad y la tardanza del mercado de verano, creo que hemos completado el plan que teníamos tras el ascenso: plantilla corta y con margen salarial. Hemos cumplido objetivos reales. También hemos conseguido anticiparnos al mercado con movimientos antes de lo previsto y eso nos ha permitido acceder a jugadores que hubiera sido más complicado a final de mercado. Pensamos que hay clubes que no nos miraban y ahora nos ven con otros ojos porque tenemos una estrategia y el nivel de juego del equipo está refrendando y consolidando esta estrategia. Tenemos muchas restricciones en el fútbol profesional, tanto en lo económico como en lo deportivo”.
La salida de Lapeña y lo que significa para el Córdoba CF
M: “Agradecer al jugador por su extraordinario comportamiento que tuvo desde el primer día que tuvo la oportunidad de salir. Ha sido ejemplar y durante la negociación, igual. Esta posibilidad se nos plantea a finales de noviembre, principios de diciembre. Rechazamos esta opción porque no contemplábamos la salida de La peña a pesar de que podía salir en junio gratis. El jugador cuando recibió la oferta a principios de enero, pues valoramos las posibilidades y la fuerza que teníamos. También pensamos en que se quedase hasta junio, pero fue rechazada por el club búlgaro. Llegamos a la negociación a unas cifras más altas de lo que habéis publicado y la cosa era alargar lo máximo posible para contar con Lapeña el máximo posible. Es una salida positiva para el club. Consideramos que esta es la forma de crecer de un club. Esto nos ayuda en el límite coste plantilla para la reinversión de otros activos. Además, estamos mandando un mensaje potente a jugadores jóvenes”.

Kuki Zalazar y una renovación por confianza en el pasado
M: “Kuki es un jugador que el año pasado se le renueva después de no cumplir los objetivos de su contrato. Se le ofrece la salida cinco o seis clubes de Primera RFEF después del partido de Oviedo y no quiere. Acaba saliendo con una rescisión de mutuo acuerdo en el último día de mercado”.
Las declaraciones del padre de Kuki Zalazar y la puesta en duda del comportamiento del club
M: “No voy a entrar. Después del trabajo que se ha hecho, no voy a valorar los comentarios de un padre de un futbolista. Irse del Córdoba es muy difícil. Yo estoy aquí para defender los derechos del Córdoba CF. Es una situación difícil, lo sentimos. Es difícil de asumir. Le deseamos la mejor de las suertes. Eso no va a ensuciar el trabajo que se ha hecho. Él también firmó un contrato con otro club sin rescindir con el Córdoba CF”.
La marcha de Kuki es por una razón deportiva
J: “Cuando se toman decisiones, no son fáciles nunca. Con Kuki hablamos después de Oviedo y era un buen momento para comunicar lo que teníamos claro. El jugador se aferra de poder quedarse en Segunda División. Creía que tenía una puerta abierta y por eso se alargan las negociaciones. Es una decisión deportiva. Para elevar el nivel de la plantilla, tienen que entrar y salir jugadores. Todo el mundo no puede continuar”.
¿Un posible problema extradeportivo con Kuki Zalazar?
M: “Si hubiera un problema extradeportivo, Kuki hubiera sido despedido. No podemos focalizar esto en dicho jugador. Nosotros no vamos a entrar en eso”.
La inesperada salida de José Antonio Martínez
M: “Martínez no era una salida que tuviéramos en mente. Se abre su posibilidad ante su lesión de Oviedo. Regresaría en marzo y nos generó bastante dudas. Se abre la posibilidad de que saliera y tiene un comportamiento ejemplar en su salida. No han pagado un traspaso por él, pero sí que ha sido un ahorro importante”.
Jude Soonsup-Bell y una cesión a Sanlúcar para su desarrollo
M: “Jude es un jugador que ha llegado muy tarde. Necesitaba un periodo de adaptación. No ha tenido suficientes minutos y necesitábamos verlo. Tenía ofertas de Inglaterra y Escocia, pero pensamos que el Sanluqueño es un gran equipo para seguir adaptándose y crecer en esta temporada. El 30 de junio regresa con nosotros porque tiene contrato en vigor”.

La sorpresa de Rubén Alves
M: “Rubén Alves es un jugador con una gran experiencia. Estamos encantados con lo que estamos viendo en esos primeros días. Nos puede aportar experiencia por su bagaje en la categoría y es el más veterano con solo 30 años. Tenemos una magnífica impresión de su calidad deportiva y personal”.
El melón por abrir de Gabriele Corbo
M: “Gabriele Corbo es un activo para el club. El crecimiento de la entidad tiene que ir otros mercados que hasta ahora no hemos podido porque no teníamos la capacidad. Ahí hay oportunidades y Gabriele es una de ellas. Viene de una inactividad, pero es joven y tiene un gran potencial”.
Los detalles de la duración del contrato de Corbo
M: “Es un jugador que viene hasta el 30 de junio y si cumple una serie de objetivos, pues se le irá renovando. No podemos poner la fecha de finalización porque no sería real”.
Magunazelaia y la muestra del crecimiento del Córdoba CF
M: “Tenemos que agradecer al chico su predisposición, y también a su representante y a la Real Sociedad. Esto es una prueba de que los jugadores nos ven de otra forma. Creemos que nos va a aportar muchísimo, a pesar de que venga cedido. Es una prueba también de que toda la atracción de talento no se hace con dinero. Antes no estaban puestos en valor y ahora sí”.

El paso adelante del Córdoba CF con Alberto del Moral
M: “Tenemos que agradecer al Oviedo por su predisposición. Queríamos traerle en verano y ha venido muy ilusionado. Tenía muchas propuestas pero su ilusión. Viene seis meses de momento pero ya veremos. Es un chico que genera una corriente de ilusión en nuestra afición”.
Pedro Ortiz y una apuesta de futuro
M: “Es un fichaje que nos hace mucha ilusión. Es un jugador con un gran potencial, que nos da algo diferente. Creemos que nos puede ayudar. Con este fichaje pensamos más allá de esta temporada y no lo podemos dejar pasar”.
0