Carlos González y Jesús León se reafirman en que la obra de la Ciudad Deportiva era “un proyecto real”

El juicio relativo al 'caso chalet', mediante el que se está juzgando la reforma de una casa de Carlos González en el barrio madrileño de La Moraleja, y que se llevó a cabo por parte de la empresa Grucal, de Jesús León, financiada supuestamente con dinero del Córdoba CF SAD, ha generado multitud de controversias a lo largo de las tres sesiones de vista oral. Se sabe que hubo tres contratos entre ambos expresidentes del club blanquiverde, que se conocieron a raíz de que el montoreño hiciera la Ciudad Deportiva del Granada CF, y el tinerfeño, coincidiendo con la época del ascenso a Primera División, se interesara en la construcción de una nueva para la entidad cordobesista. Todo ello, a su vez, coincidió con el acuerdo alcanzado para que Grucal reformara la vivienda de González, que se había incendiado.
En este sentido, se hizo un primer contrato donde se recogían ambas operaciones, aunque posteriormente se decidió que se dividiera en dos independientes, uno para el chalet y otro relativo al proyecto de la Ciudad Deportiva, tal y como han reconocido ambas partes. Asimismo, Francisco de Paula, entonces trabajador de Grucal, ha testificado que “tenía conocimiento de que se iba a construir la Ciudad Deportiva”, al tiempo que el arquitecto Francisco José Cobo, contratado para ambos propósitos, ha subrayado que hizo un “proyecto básico de la Ciudad Deportiva, con una valoración estimativa” y que tuvo “reuniones con el técnico del Ayuntamiento cuando presentamos el proyecto básico” y que se “encargó una maqueta de cómo iban a ser los terrenos”, añadiendo que los honorarios por aquello los pagó la Fundación del Córdoba CF. “De ejecución no se hizo nada”, pero sí “se hicieron pequeños trabajos de desbroce y movimiento de tierra”, expuso.
Por su parte, durante su declaración, Carlos González hizo hincapié en que su objetivo desde que llegó al Córdoba CF era “hacer la Ciudad Deportiva”, lo cual “se aceleró cuando subimos a Primera”. De este modo, el tinerfeño admite que tenían “claro que el terreno era nuestro, pero no lo digo yo, lo dijo el alcalde de entonces. No teníamos la concesión administrativa, pero sí el compromiso de la Corporación”, remarcando a su vez que “no solo era una Ciudad Deportiva, era un proyecto de ciudad. Se abría a los colegios, había parques”. Así, González afirma que la cesión de los terrenos “se aprobó en el pleno” y que se obtuvo una licencia menor, por lo que se llevó a cabo el vallado del terreno y se hizo un desbroce. Sin embargo, “no se hicieron las obras porque en junio del 2015 entró otra Corporación, hubo una denuncia de unos ecologistas y a los partidos les entró miedo y decidieron revocar la cesión”, apostilla.

Una argumentación que coincide con lo declarado por Jesús León. El montoreño, en relación con el pago que se hizo a Grucal por parte del Córdoba CF SAD para el proyecto de la Ciudad Deportiva, ha incidido en que “es normal hacer un adelanto para el acopio de materiales”, afirmando que “el compromiso es que la obra estuviera realizada en la pretemporada de la 2016-17”, por lo que, a la espera de la licencia de obra, “había que tener cosas preparadas para cumplir con el plazo”. Asimismo, León puntualiza que “la construcción de la Ciudad Deportiva era un proyecto real”, dado que “se solicitó la licencia de obra menor” por parte de Grucal, la cual era imprescindible para llevar a cabo esos citados trabajos de desbroce, vallado, e incluso se colocó un cartel. No obstante, expone que finalmente no se hizo porque “no tuvimos la licencia de obra”.
Igualmente, a tenor de lo investigado, es decir, sobre si el pago por la Ciudad Deportiva se hizo para financiar la reforma del chalet, León insiste en que “jamás hubiera aceptado que González dejara el dinero adelantado del club para el pago de su chalet, aunque dudo que me lo hubiera propuesto”. Además, reconoce que, pese a que no pagó más allá de la primera certificación de la obra en su vivienda, “decidí continuar (con la reforma) porque nos unía un contrato con la Ciudad Deportiva que era muy importante para Grucal”.
Sin embargo, según el informe de la Guardia Civil, el proyecto de la Ciudad Deportiva era algo “ficticio”, con lo cual coincide la Fiscalía, quien ha reiterado que “aquí estamos viendo una obra que se pagó y no se ejecutó, y otra que se ejecutó y no se paga”, por lo que hay “una contradicción”, y sobre ello ve indicios de que el pago por parte del club sirviera para financiar la vivienda. González, en referencia a esto, ha ironizado con que “parece que lo de la Ciudad Deportiva no era cierto”, y que “involucré al alcalde y a todo el mundo para hacerme una reforma en mi casa”.
0