El Córdoba CF SAD solicita la ampliación de la denuncia contra González por la reforma de su casa

León y González, tras la compraventa del Córdoba CF SAD en enero de 2018.

El conflicto judicial, lejos de cesar, va en aumento. Quizá la actual calma institucional y también la normalidad deportiva hagan pensar lo contrario. Dicha idea, si hay quien la tiene, no puede estar más alejada de la realidad. No en vano, son muchos los frentes abiertos, y no sólo en la ciudad, en torno al Córdoba CF SAD. Y del mismo modo, aún, en relación a la venta de su unidad productiva a Unión Futbolística Cordobesa (UFC). Lo cierto es que la actividad prosigue, por mucho que atraiga menos focos sobre sí, y ejemplo de ello es un trámite iniciado unos meses atrás en el Juzgado de Instrucción número 3. Tal sala es la encargada del proceso penal abierto contra uno de los ex propietarios de la entidad, Carlos González, así como de varios gestores de su etapa, por un presunto delito de administración desleal. Ahora, su titular debe decidir sobre la inclusión en el mismo del asunto relacionado con la reforma de la casa del tinerfeño. Porque esto es lo que se solicitará desde la sociedad original, bajo administración concursal, antes de terminar el pasado año.

De forma lo más concisa y clara posible, el Córdoba CF SAD remitió al mencionado juzgado un incidente para que, en efecto, comenzara la instrucción acerca de un tema ligado con la ciudad deportiva que debía edificar Grucal y cuya construcción ni siquiera arrancó. Éste es uno de los aspectos surgidos de la investigación llevada a cabo por la Guardia Civil desde que el 7 de noviembre de 2019 fuera detenido Jesús León, en ese momento propietario de la entidad. Pues bien, en un informe del que dio buena cuenta y muy ampliamente ABC Córdoba en las últimas semanas, el Instituto Armado indicó probado el abono de 1,2 millones de euros a la empresa referida, de la que era dueño el ex dueño del club, desde las cuentas de la sociedad. Es decir, consideró acordado el pago de esta forma entre Carlos González y el montoreño. El dossier al respecto fue entregado por el Juzgado de Instrucción número 5 -proceso penal contra León- al ya referido número 3.

Sin embargo, se hacía necesaria una ampliación de denuncia en esta última sala para que la causa no cayera en un cajón. Por tal motivo, el Córdoba CF SAD, bajo y de esta forma a través de administración concursal, requirió al Juzgado de Instrucción número 3 la inclusión de este apartado en su proceso. Lo hizo por medio de un escrito oficial el pasado 12 de noviembre y al que ahora ha tenido acceso CORDÓPOLIS. En dicho texto, de cuatro páginas y pendiente de aprobación, la representación jurídica de la sociedad habló de probable responsabilidad delictiva tanto de Carlos González como de Jesús León, así como de la propia Grucal. Como argumentos principales, la parte en cuestión utilizó extractos del citado informe de la Guardia Civil sobre el asunto. Así, precisó en el documento que el Instituto Armado destacó de sus pesquisas que “desde las cuentas del Córdoba Club de Fútbol se abonaron a las cuentas anotadas a continuación titularizadas por Grucal, empresa de Jesús León, los importes igualmente señalados que hacen un total de 1.229.294,06 euros”.

Con ello, el informe recogió la aseveración de que “se pone sobradamente de manifiesto que se facturó falsamente los trabajos de la reforma integral del chalet de Carlos González, amparada en la obra de la ciudad deportiva del Córdoba CF”. En este punto, la Guardia Civil apostilló sobre la labor de la nueva instalación que se trataba de una “construcción que como se ha referenciado en diligencias policiales anteriores no tenía autorización para construirse”. De esta forma, en cierto modo, lo que hace la sociedad, por medio de acciones iniciadas desde la administración concursal, es reclamar esos 1,2 millones de euros de sobra expuestos en estas líneas. Pese a todo, y aun con la solicitud hecha oficialmente el 12 de noviembre, la requerida ampliación de denuncia todavía no fue aceptada ni rechazada por el Juzgado de Instrucción número 3. Por tanto, todavía debe esperarse a que esta causa tenga presencia real en la Ciudad de la Justicia.

A modo de contexto, el Juzgado de Instrucción número 5 comenzó el proceso penal contra Jesús León tras una denuncia por parte de Joaquín Zulategui, ex secretario del consejo de Administración del Córdoba CF SAD y socio de Luis Oliver en Bitton Sport, por una presunta irregularidad. Ésta era precisamente la salida de fondos de la sociedad para la construcción de una ciudad deportiva que jamás existió. Antes de que este procedimiento tomara forma definitiva, el club, con el montoreño todavía al frente, presentó una demanda contra Carlos González por supuesta administración desleal. El abogado del conjunto blanquiverde en ese instante era José Enrique Rodríguez Zarza. Ahora, los dos frentes abiertos en distintas salas de la Ciudad de la Justicia pueden darse la mano, siempre que así lo considere el titular de Instrucción número 3, por medio de este asunto. El caso es que, como base de todo, la Guardia Civil, como quedó dicho, entendió acreditado el pago de la reforma de la casa de González a Grucal, empresa de León, con dinero de la sociedad.

Etiquetas
stats